Con motivo de la celebración de los 300 años de Montevideo en 2024, la Intendencia de Montevideo (IM) y la Universidad de la República (Udelar) firmaron un convenio para el desarrollo de investigaciones sobre aspectos históricos, políticos, económicos, culturales y sociales de la ciudad. Estas actividades involucran a docentes y estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), así como a colectivos y personas que habitan la capital.
El acto de firma de este acuerdo se realizó el 10 de julio en la IM, con la presencia de la intendenta Carolina Cosse, el decano de la FCHE, Pablo Martinis, la profesora del Instituto de Ciencias Históricas de FHCE, Ana Frega, y el director de Asesoría Desarrollo Municipal y Participación de la IM, Federico Graña.
El convenio establece que la FHCE se compromete a realizar «tareas de asesoría, investigación y participación en las actividades conmemorativas del tricentenario de Montevideo». Entre estas, se encuentra la investigación y búsqueda de materiales para la realización de doce fascículos que aborden aspectos de la historia montevideana. Además, investigadores e investigadoras de la Facultad coordinarán el proyecto Cuenta la ciudad desde tu barrio, que propone la realización de talleres con el objetivo de incorporar en este proceso conmemorativo a colectivos y personas que habitan la capital. La IM financiará las horas que los y las docentes de la FHCE dediquen en estas actividades.
Martinis resaltó la importancia de este convenio y celebró la «cooperación virtuosa» que se viene dando entre la IM y la Udelar. En particular mencionó algunas colaboraciones entre la FHCE y el gobierno departamental, por ejemplo, las que incluyen al Área de Estudios Turísticos de la Facultad, que ofreció sus aportes académicos en el seminario Montevideo 360 -orientado a ubicar la ciudad dentro del circuito de los destinos turísticos inteligentes-, y también a la elaboración del plan director de turismo de la IM.
El decano celebró que «sistemáticamente la IM le dé un lugar a los ámbitos de producción de conocimiento en los procesos de desarrollo y planificación de todas sus áreas de trabajo». Señaló que los frutos del acuerdo firmado en este acto podrán mejorar la vida cotidiana de vecinos y vecinas.


Fuente: Portal Udelar
Fotos: Santiago Mazzarovich, IM