“Jornadas América Latina. Redes inteleculates y edioriales (Homenaje a José Carlos Mariátegui)”. 15 y 16 de agosto de 2012. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación/ Instituto de Profesores Artigas/ Fundación Vivian Trias.
Organizan:
Fundación Vivian Trías
Departamento Nacional de Literatura
Instituto de Profesores Artigas
Consejo de Formación en Educación
Cátedra de Literatura Uruguaya
Sección de Archivo y Documentación del Instituto de Letras
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación – Universidad de la República
Apoya:
Embajada del Perú en Uruguay
PROGRAMA
15 de agosto de 2012
Sede: Instituto de Profesores Artigas
Salón de Usos Múltiples (SUM)
14.00-14.30. Acreditaciones
14.30. Palabras de apertura de las Jornadas a cargo del Sr. Coordinador Nacional de
Literatura (Consejo de Formación en Educación), Prof. Dr. (cand.) Hebert Benítez
Pezzolano, y de la Sra. Embajadora del Perú en Uruguay, Dra. Aída García Naranjo
Morales.
Inauguración de las Jornadas a cargo de las estudiantes Florencia Morera y Jimena
Torres, integrantes de la Comisión Organizadora.
15.00-15.45. Mesa plenaria 1
Lía Berisso (FHCE, UdelaR)
“Mariátegui: Primer filósofo marxista latinoamericano”
Agustín Cano (UdelaR)
“Mariátegui y la educación”
Moderador: Ricardo Pallares
15.45-16.00. Debate
16.15-16.45. Coffee break
16.45-17.30. Mesa plenaria 2
María José Bon (FHCE, UdelaR)
“El diálogo entre las revistas culturales: Conexiones entre Izquierda y Amauta”
María del Carmen González (Instituto de Profesores Artigas)
“Felisberto y la red intelectual y editorial de Marcha”
Moderador: Daniel Vidal
17.30-17.45. Debate
17.45-18.30. Conferencia de Hebert Benítez Pezzolano (Coordinación Nacional de
Literatura, Consejo de Formación en Educación/UdelaR)
“José Carlos Mariátegui: La literatura, séptimo ensayo de interpretación de la realidad”
18.30-18.45. Debate
18.45. Lunch de bienvenida
16 de agosto de 2012
Sede: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Sala Rector Mario Cassinoni
10.00-10.45. Conferencia de Pablo Rocca (FHCE, UdelaR)
“Una mercancía simbólica: Poesía «popular» rioplatense en la primera mitad del siglo
XIX”
10.45-11.00. Debate
11.00-11.30. Coffee break
11.30-12.15. Mesa plenaria 3
Daniel Vidal (FHCE, UdelaR)
“La rebeldía imprevista del público libertario de hace un siglo”
Elena Romiti (FHCE, UdelaR/IPA)
“El concepto de red cultural: Mariátegui y Uruguay”
Moderadora: María José Bon
12.15-12.30. Debate
Sede: Fundación Vivian Trías
Sala de conferencias
15.00-15.45. Mesa plenaria 4
Sonia d’Alessandro (FHCE, UdelaR/IPA)
“Mariátegui y la vanguardia”
Alejandra Torres (IPA)
“El proyecto editorial de Aquí poesía”
Moderadora: Valentina Lorenzelli
15.45-16.00. Debate
16.00-16.45 Mesa plenaria 5
Florencia Morera (FHCE, UdelaR) y Jimena Torres (FHCE, UdelaR/IPA)
“Mariátegui y el Uruguay. Redes intelectuales-redes editoriales en la vanguardia
histórica latinoamericana”
Julio Louis (Fundación Vivian Trías/IPA)
“Mariátegui y Amauta, Nuestro Tiempo, Alfaguara”
Moderadora: Alejandra Torres
16.45-17.00. Debate
17.00-17.30. Coffee break
17.30-18.15. Conferencia de José E. Díaz (Fundación Vivian Trías)
“Mariátegui y sus vínculos con nuestro país”
18.15-18.30. Debate
18.30. Brindis de clausura (Pisco sour)