Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Jornadas Académicas a 50 años del Plan Cóndor



    Revisión y nuevas perspectivas de investigación.

    Las Jornadas Académicas “50 años después del Plan Cóndor: revisión y nuevas perspectivas de investigación”, que se realizarán los días 3 al 5 de noviembre de 2025 en el marco de la conmemoración de los 80 años de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República (Uruguay), declaradas de interés por la Suprema Corte de Justicia de Uruguay, proponen el intercambio entre estudiosos de diferentes países y con distintas especializaciones.

    El cincuentenario del nacimiento del Plan Cóndor permite poner en perspectiva histórica acontecimientos y procesos examinados durante mucho tiempo a través de una mirada fundamentalmente política. Ello permite situar al centro del examen la importancia de la correlación entre la historia política, la justicia y los derechos humanos.

    El paso de las décadas ha debilitado la memoria de las dictaduras y sus crímenes, por lo que es conveniente una reflexión académica que permita reponer espesor histórico al proceso de represión transnacional organizada por las dictaduras de seguridad nacional latinoamericanas entre las décadas de 1960 y 1980 del siglo XX.

    Las nuevas perspectivas historiográficas sobre la Guerra Fría han remozado los marcos interpretativos de la misma, encuadrados en una perspectiva transnacional: así se iniciaron los estudios de las redes de derechos humanos, del exilio político, de la nueva izquierda latinoamericana y de las redes represivas de extrema derecha y de las fuerzas armadas estatales.

    En un contexto regional e internacional en el cual retornan a los gobiernos fuerzas de extrema derecha, ideológicamente vinculadas al militarismo y al autoritarismo, resulta insoslayable la reflexión académica sobre estos procesos.

    Organiza

    Departamento de Historia Mundial/ Departamento de Historia Americana (Instituto de Historia, FHCE)

    Comité organizador

    Marina Cardozo (Universidad de la República, Uruguay)
    Roberto García Ferreira (Universidad de la República, Uruguay)
    Óscar López Goldaracena (Universidad de la República, Uruguay)
    Marisa Ruiz (Universidad de la República, Uruguay)

    Comité de colaboradores

    Lucía Pereda (fotografía), Yoana Risso, Enrique López Belardi, Emmanuel de León, Rossana Debenedetti,, Renata Baltierra, Inti Davyt, Malena Zunino, Paula Rijo, Agustina Castelli, Iván Techera, Bruno Gatti, Joaquina González. Gimena Campos, Mizar Pérez, Marcelo Caetano, Isabel Cedrés.

    Accedé al formulario de inscripciones a través del siguiente enlace https://forms.gle/YCSLYMeT3GtyojC4A

    Programa




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido