Líneas de investigación
APRENDER EN LA UNIVERSIDAD: ESTUDIO DE LAS REPRESENTACIONES DISCURSIVAS VINCULADAS A LOS APRENDIZAJES ACADÉMICOS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
Responsable: Profesora Adjunta Lic. Mariela Lembo
DIDÁCTICA UNIVERSITARIA – EL DOCENTE Y SU VINCULACIÓN A LA EDUCACIÓN EXTRA-MUROS (EDUCACIÓN NO FORMAL)
Responsable: Profesora Adjunta Dra. María Inés Copello
APROXIMACIONES BIOGRÁFICAS -NARRATIVAS SOBRE FORMACIÓN DOCENTE
Responsable: Profesora Adjunta Dra. María Inés Copello
FORMACIÓN DOCENTE DESDE LA INVESTIGACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE AULA
Responsable: Profesora Adjunta Dra. María Inés Copello
PEDAGOGÍA SOCIAL Y SU CONTRIBUCIÓN A “LA EDUCACIÓN”, EN SENTIDO AMPLIO, Y A LAS DIFERENTES MODALIDADES Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS.
Responsable: Profesor Adjunto Lic. Jorge Camors
REALIDAD EDUCATIVA NACIONAL: LAS CONDICIONES EN QUE SE DESARROLLA LA FUNCIÓN EDUCATIVA, PRINCIPALES PROBLEMAS Y POSIBLES PERSPECTIVAS.
Responsable: Profesor Adjunto Lic. Jorge Camors
ESTUDIOS PROSPECTIVOS EN EDUCACIÓN.
Responsable: Prof. Adj. Mag. Alvaro Silva Muñoz
ANÁLISIS DE LAS ORGANIZACIONES-INSTITUCIONES DE EXISTENCIA: SALUD Y EDUCACIÓN. Sublíneas: 1. URUGUAY: Ideación e intentos de suicidio en adultos mayores en Uruguay. Enfoques críticos sobre la gestión en las Instituciones de existencia en la actualidad. 2. UDELAR- FHCE: El sufrimiento en las instituciones de existencia en la hipermodernidad: La subjetividad de funcionarios, estudiantes y egresados. El acompañamiento en la docencia universitaria. 3. CETP-UTU: Análisis diacrónicos, sincrónicos, estructurales y dinámicos.
Responsable: Profesora Adjunta Dra. Cristina Heuguerot
En la Cátedra UNESCO EPJA:
EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS
Culminación de la educación obligatoria
Educación y ciudadanía
Educación y trabajo
Educación con personas privadas de libertad
Responsable: Profesor Adjunto Lic. Jorge Camors