Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Inserción laboral de los egresados

La Tecnicatura Universitaria en Bienes Culturales propone formar técnicos capacitados para participar en la clasificación, conservación, puesta en valor, promoción y administración sostenible de bienes culturales, intervenir en diseño de proyectos y articular acciones relacionadas con temas y problemas de los bienes culturales entre actores públicos y privados, la sociedad y los técnicos y profesionales específicos para cada tema.

Los egresados de la Tecnicatura Universitaria en Bienes Culturales podrán trabajar en forma independiente o desempeñarse en archivos, museos, centros culturales, centros educativos, emprendimientos turísticos públicos y privados, fundaciones y organizaciones no gubernamentales y culturales de la sociedad civil, sin fines de lucro, centros MEC, direcciones de cultura y turismo de las intendencias y municipios, comisiones de patrimonio, entre otros.

La mención Historia Regional y Local forma técnicos para realizar actividades vinculadas a la recuperación y análisis de fuentes históricas como mapas, fotografías, manuscritos, periódicos, objetos, testimonios orales, entre otros, elaborar e implementar proyectos para el conocimiento del patrimonio y de las identidades locales y regionales y generar materiales de divulgación en distintos soportes e implementar cursos y talleres sobre esta temática.

La mención Patrimonio forma técnicos para desarrollar actividades vinculadas a trabajos de impacto ambiental y cultural, realizar inventarios y manejar clasificaciones de bienes patrimoniales, redactar proyectos de conservación y puesta en valor del patrimonio cultural y asesorar a actores públicos y privados en temas y problemas relacionados al patrimonio cultural e implementar formas de difusión a partir de la educación y las comunicaciones.
El Técnico Universitario en Bienes Culturales podrá continuar estudios superiores a nivel de grado en las carreras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Los créditos obtenidos en la Tubicu serán reconocidos por las distintas carreras de la FHCE y del Área Social y Artística de la Udelar.



2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Ir al contenido