Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Índice

Descripción general del Fondo Documental
Documentación variada relacionada a la labor historiográfica del profesor Milton Vanger entre 1950 y 2011.
Título: Fondo Milton Vanger
Fechas límite: 1950 (aprox.) – 2011

Volumen y soporte

Este fondo documental contiene 17 metros lineales de documentos en soporte papel, y 36 rollos de reproducciones de documentos por microfilmación en soporte plástico.
Nombre del productor: Milton Vanger
Forma de ingreso: Donación al Departamento de Historia del Uruguay (año 2011).

Alcance y contenido

Este fondo se compone de toda la documentación producida por el profesor Milton Vanger a lo largo de su vida en su trabajo como investigador. Abarca documentación personal como fichados bibliográficos y de fuentes, notas y apuntes, así como originales y reproducciones logradas mediante fotocopiado o fotografía de diversa documentación de su interés. El contenido de esta documentación versa principalmente sobre la vida política y personal de José Batlle y Ordóñez, así como sobre la Historia del Uruguay en general durante el período comprendido entre 1890 y 1929, que se corresponde con el período activo de José Batlle y Ordóñez en la política del país.

Se destacan múltiples copias a mano del contenido íntegro de documentos pertenecientes al Archivo de José Batlle y Ordóñez, consultado por el productor en la década de 1950, documentación a la que pocos investigadores han podido acceder hasta el presente.

Incluye además correspondencia personal relativa a críticas sobre sus textos o detalles de su publicación; recortes de prensa internacional y reseñas de obras de temáticas cercanas a las áreas de su interés; y mapas originales luego incluidos en sus obras.

Condiciones que rigen el acceso y reproducción

Los documentos son accesibles para su consulta en sala, según las condiciones que establezca el Departamento de Historia del Uruguay, salvo que las condiciones de conservación de la documentación limiten su acceso en forma física. La documentación se puede reproducir por vía digital previa autorización.
Lengua de escritura: Predomina el inglés, aunque se utiliza el español en especial en las copias textuales de documentos.


Características físicas y requisitos técnicos

La mayor parte de la documentación se encuentra en soporte papel y en condiciones aceptables de conservación. La documentación en soporte microfilm exige para su correcta lectura instrumentos o aparatos adecuados a tal fin.

Si desea saber más sobre el contenido del Fondo Documental Milton Vanger, puede consultar los siguientes documentos:

Descripción general del Fondo Milton Vanger

Inventario de cajas FMV



2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Ir al contenido