Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Independencia o unión. La formación del Uruguay



    El martes 2 de diciembre, a las 11.00 horas en la sala Hugo Balzo del SODRE, se presentará el libro Independencia o unión. La formación del Uruguay, de Nicolás Duffau y Ana Frega.

    Además de sus autores, el evento contará con la participación de Raúl Fradkin y Gerardo Caetano.
    Además, Mario Carrero ofrecerá el cierre musical.

    El contexto de las conmemoraciones bicentenarias de la formación del Uruguay es un momento oportuno para plantear algunos debates y promover nuevos enfoques sobre la década de 1820 en el Río de la Plata y Brasil. El libro analiza el proceso que derivó en 1828 en la declaración de independencia del actual Uruguay, así como las alternativas que a lo largo del siglo XIX y comienzos del XX se manejaron para alcanzar la autonomía del territorio.
    La formación de un Estado independiente entre las Provincias Unidas y el Imperio de Brasil ha sido interpretada como la consagración de un destino. Este libro, por el contrario, explora las opciones independentistas o unionistas y analiza la formación de sujetos soberanos, fuerzas sociales y políticas que negociaron, debatieron, vivieron en un contexto fuertemente interconectado a escala regional, americana y europea y se alinearon detrás de proyectos políticos distintos e incluso antagónicos.
    Se analiza también la movilización y demandas de grupos subalternos (pueblos indígenas, afrodescendientes, mujeres), el peso de la guerra en la economía y la vida cotidiana y las miradas sobre el papel estratégico de Montevideo y el territorio oriental.

    Ana Frega Novales
    Doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires. Profesora de Historia (IPA). Profesora titular, grado 5, del Departamento de Historia del Uruguay de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la Universidad de la República (Udelar). Investigadora nivel III del Sistema Nacional de Investigadores.
    Entre sus publicaciones como autora o coordinadora figuran: Pueblos y soberanía en la revolución artiguista (2007), Historia regional e independencia del Uruguay (2009), Historia contemporánea de Uruguay, volumen 1, 1808-1880 (2016), La vida política en Montevideo: elites y sectores populares en tiempos de revolución (2019), Orden, soberanía territorial y unión confederal. La incorporación de la provincia Cisplatina al Imperio de Brasil (capítulo de libro, 2022).

    Nicolás Duffau
    Doctor en Historia por la Universidad de Buenos Aires, magíster en Ciencias Humanas opción Historia Rioplatense y licenciado en Ciencias Históricas por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la Universidad de la República (Udelar). Profesor titular grado 5 del Departamento de Historia Americana de la FHCE. Integra el nivel II del Sistema Nacional de Investigadores. Junto con Ana Frega, es coordinador académico del grupo de investigación I+D «Crisis revolucionaria y procesos
    de construcción estatal en el Río de la Plata». Entre sus libros más recientes se cuentan: Historia de la locura en Uruguay (1860-1911): alienados, médicos y representaciones sobre la enfermedad mental (2019) y Breve historia sobre la propiedad privada de la tierra en el Uruguay (1754-1912) (2022).

    Organiza: Instituto de Historia.




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido