Nueva extensión del plazo para la recepción de resúmenes hasta el 18 de setiembre.
Las III jornadas de investigación del Instituto de Educación tienen como principal finalidad la generación de un espacio de intercambio y circulación de saberes por parte de la comunidad académica nacional y latinoamericana. Estas tienen como antecedentes una primera versión desarrollada en el año 2018 y una segunda realizada en 2021.
Esta tercera edición de las jornadas se denomina «El lugar de la enseñanza, la investigación y la extensión en educación: miradas y perspectivas para la crítica», y se desarrollará los días 14 y 15 de octubre de 2024 en la FHCE.
Los ejes temáticos de las Jornadas serán:
- Investigación en educación: abordajes metodológicos y posturas críticas.
Coordinan: Eloísa Bordoli y Lucas D’Avenia. - ¿Investigar para enseñar? El conocimiento y su crítica en la práctica pedagógica.Coordinan: Mariela Lembo y Dalton Rodríguez.
- Genealogías y presente del pensamiento crítico en educación en Uruguay y América Latina.Coordinan: Antonio Romano y Gerardo Garay.
- Sujetos, utopía y emancipación en la educación.Coordinan: Álvaro Silva y Marcelo Morales.
- Ética, derechos humanos y ciudadanía.Coordinan: Helena Mozdelesky y Begoña Ojeda.
- Extensión, Educación y Sociedad.Coordinan: Felipe Stevenazzi y Marina Camejo.
- Nuevos territorios de la investigación en educación: Pedagogía decolonial. Abordaje con perspectiva de género, ruralidades, cuerpo, raza y clase.
Coordinan: Andrea Díaz y Límber Santos. - Políticas del cuerpo y educación.
Coordinan: Paola Dogliotti y Raumar Rodríguez.
Estructura de las Jornadas
Las jornadas constan de espacios interdisciplinarios de intercambio y reflexión sobre la educación en la actualidad, su tradición, sus desafíos desde una perspectiva crítica e interdisciplinaria. En este sentido, se propone a los participantes la presentación de trabajos en las modalidades: ponencia, taller, póster y presentación de publicación (libro o revista). Se recibirán aquellos trabajos que se enmarquen en alguno de los ocho ejes temáticos propuestos.
El 18 de setiembre de 2024 será la fecha límite para la recepción de resúmenes.
Las postulaciones se realizarán a través del formulario: https://bit.ly/3z9Mzrr
La presentación de los trabajos se ajustará a las pautas que se describen continuación:
Ponencias | Hasta 1500 palabras, página A4, Times New Roman 12, interlineado 1.5, (entre 15 y 20 ponencias por ejes). Los documentos a presentarse deben seguir las pautas de publicación de la FHCE disponibles en https://fhce.edu.uy/plantilla-para-autores/https://fhce.edu.uy/pautas-de-estilo-y-presentacion-de-originales/ |
Taller | Descripción de contenidos, objetivos, metodología y número de participantes (hasta 4) |
Presentación de publicaciones | Descripción del formato de la presentación. Autor(es) y hasta 3 comentaristas. |
Póster | Formato pdf tamaño A1. |
Accedé al documento completo sobre las Jornadas aquí
Correo de contacto y consultas: jornadas.educacion.fhce@gmail.com
Más información en: https://fhce.edu.uy/iii-jornadas-de-investigacion-del-instituto-de-educacion/