En la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, estudiantes de Filosofía, Educación y de Magisterio están aprendiendo las bases teórico prácticas del Programa Filosofía para niños de M. Lipman y M. Sharp (Universidad de Mentham, New Yersey).
Durante el primer semestre de 2024 se inauguró un proyecto innovador de formación integral (EFI) coordinado por el Área Académica de Educación junto el Área Académica de Filosofía de FHCE, con participación de docentes de Formación docente de los Institutos Normales de Montevideo y de la Didáctica de la Filosofía de CFE con formación y experiencia en Filosofía para niños; estuvo dirigido a estudiantes de Educación, Filosofía y de Magisterio de Institutos Normales de Montevideo.
Las docentes responsables son Prof. Dra. Andrea Díaz (Instituto de Educación) y Prof. Adj. Mag. Fernanda Diab (Instituto de Filosofía).
También participan otros docentes invitados: Prof. Agdo. Dr. Álvaro Peláez (Instituto de Filosofía), Prof. Adj. Dr. Pablo Drews (Instituto de Filosofía, FHCE, Historia de las Ideas, FDer), Mtra. Mag. Gabriela Ferreira (Magisterio y FHCE), Mag. Gabriela López (Magisterio, IPA, CFE), Mag. Rosana Cascudo (IPA, CFE), Lic. Nicolás Jara (Instituto de Educación, FHCE).


Esta propuesta hizo dialogar el Programa «Filosofía para niños» creado por Mathew Lipman y Anna Margaret Sharp (Universidad de Mentham New Yersey, EEUU), con diversos temas de la actualidad de la investigación de los Institutos tales como la educación en su relación con la democracia y la formación ciudadana, la comunidad de indagación filosófica, la importancia del desarrollo de la argumentación, el pensamiento crítico y creativo en el aula, el valor de la solidaridad y el cuidado a partir del reconocimiento de la historia de las infancias, el derecho de los niños, y la laicidad, la lógica viva de Vaz Ferreira, entre otros temas.
Se trató de una formación filosófica y educativa que partió de los fundamentos teóricos del Programa (bases éticas, epistemológicas, pedagógicas y didácticas) para llegar a su ejercicio práctico con el desarrollo de una comunidad de indagación filosófica en el aula. Dicho espacio también implicó la observación del funcionamiento del Programa de Filosofía para niños de la Escuela Constructivista Las Piedras, escuela en la que hace más de veinte años se aplica dicho Programa, y su aplicación en una clase abierta de Filosofía para niños en los Institutos Normales de Montevideo. Los niños de la Escuela constructivista de las Piedras también visitaron en esa ocasión la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.






Redacción: Facundo Nicoletti, práctica preprofesional FIC.