Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    FHCE presente



    En el XXIII Coloquio Internacional de Gestión Universitaria.

    La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) dijo presente en el XXIII Coloquio Internacional de Gestión Universitaria llevado a cabo en Montevideo, a través de la presentación de la experiencia de planificación participativa del plan institucional.

    La mesa de la que se formó parte se tituló “Política, Gobierno y Gestión en Instituciones de Educación Superior” y el trabajo presentado fue “Planificación en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. La experiencia participativa de elaboración del plan institucional.”, con la autoría de Eugenia Sotelo, Camila Falkin, Cecilia Garibaldi, Gianela Turnes, Pablo Alvira, Néstor Bermúdez, Julieta Amaro y Natalia Molina.

    La actividad tuvo lugar el jueves 3 de octubre, a las 14.00 horas, en el Aulario del Área Social y Artística “Mártires Estudiantiles”.

    Resumen del trabajo:

    Este trabajo presenta la experiencia participativa de creación del plan institucional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la Universidad de la República (Udelar). En el contexto de la democracia universitaria y el cogobierno de la Udelar, de participación activa, la Comisión de Evaluación Institucional y Prospectiva (CEIP) coordinó y acompañó el trabajo de 18 comisiones de trabajo. Estas abordaron las dimensiones del Plan Institucional FHCE 2024-2027 y tuvieron a cargo la definición de subdimensiones, objetivos, acciones y metas, a través de la recopilación de aportes y de actividades abiertas. La CEIP sistematizó las propuestas y el documento resultante se encuentra en consideración de la Asamblea del Claustro. La elaboración participativa del Plan involucró a 86 personas de la FHCE (estudiantes, docentes, egresados/as, funcionarios/as técnicos/as, administrativos/as y de servicios, y asistentes académicas/os) más las que integran la Asamblea del Claustro, el Consejo, o asistieron a las actividades abiertas o de reflexión a la interna de los órdenes y gremios. Este camino de planificación, con protagonismo de quienes integran la institución desde diferentes lugares, ha sido una oportunidad de participación para la reflexión y definición de aspectos fundamentales que hacen a la construcción de una mejor Facultad.




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido