Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Arte, Saber y Exilios, a 50 años del Golpe



    El evento «Arte, saber y exilios: autoritarismo y sus resistencias a 50 años del golpe Uruguay-Chile» busca contribuir a la reflexión en torno a los cincuenta años del golpe militar en Uruguay y propiciar un diálogo en torno a las repercusiones que tuvo este evento histórico en el desarrollo de la vida académica y artística en el país y del lugar que el saber, la investigación y la producción de conocimiento jugaron en la resistencia al autoritarismo y lucha por la memoria. Consta de una muestra artística y un seminario académico.

    La muestra se inaugurará el 24 de octubre a las 19 horas en el hall de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y contará con la participación de la periodista Azul Cordo y el escritor Fernando Butazzoni. Se exhibirá al público en general entre el 24 de octubre y el 3 de noviembre de 2023.

    La primera sesión del seminario será el martes 31de octubre de 17 a 20 horas con la apertura de la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Carmen Midaglia, el decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Pablo Martinis, Álvaro Rico, Antonio Romano, Pascale Laborier, Amaia Cabranes, Marina Cardozo, Francisco Bustos y la moderación de Virginia Martínez. 

    La segunda sesión del seminario se concretará el 8 de noviembre en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación de Chile y la tercera, en la Universidad de Paris-Nanterre sobre el 15 de marzo de 2024.

    Estas actividades cuentan con el apoyo de la Embajada de Francia en Uruguay, el Espacio Francófono de la Universidad de la República a través del Servicio de Relaciones Internacionales y la Universidad Paris Nanterre.

    Los eventos contarán con transmisión en vivo a través del canal de la FADU https://youtube.com/@streamingfadu970?si=0L7qSBqetjVOrVkP




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido