Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Despliegue de las Humanidades en el continente blanco



    Durante el segundo semestre de este año se desarrollaron un conjunto de pasantías pre profesionales de estudiantes de la FHCE en el Instituto Antártico Uruguayo (IAU). Estas pasantías se encuadran dentro del novel convenio de colaboración firmado entre la Universidad de la República y el Instituto Antártico Uruguayo (IAU). Es a partir de ese acuerdo que el Instituto solicita a los diferentes servicios de la Udelar apoyo en diversas áreas en las que entienden tener ciertas necesidades. Esta solicitud permitió hacer confluir dos procesos que llevan ya algún tiempo en desarrollo, uno de búsqueda de desarrollo de las Humanidades en el marco del Programa Nacional Antártico (PNA) y otro vinculado al fortalecimiento de trayectorias de carácter profesional para nuestras/os estudiantes. 

    A nivel curricular, las pasantías fueron enmarcadas en el curso Introducción al Desarrollo de los Perfiles Profesionales en Humanidades y Ciencias de la Educación el cual es ofertado a todos los estudiantes de grado de la FHCE y desarrollado por la Unidad de Egresados, incorporando a egresadas/os de diversas áreas disciplinares como co-tutores. Esto permite proyectar cierta continuidad en este proceso de trabajo conjunto entre la FHCE y el IAU tanto a nivel académico como profesional.

    Este proceso es resultado de esfuerzos de cooperación más amplios que plantean un rico escenario de posicionamiento y consolidación de las Humanidades, no solamente en el marco del Programa Nacional Antártico sino, y vinculado a la naturaleza de ese contexto, en un universo mucho más amplio vinculado a la cooperación internacional, interinstitucional e interdisciplinaria que tiene impacto directo en las políticas de gestión y administración del continente blanco. 




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido