2021, 2do semestre – Curso regular de grado Historia de la Filosofía Medieval
2022, 1er semestre – Tópico de Historia de la Filosofía “Aspectos fundamentales del pensamiento femenino tardoantiguo y medieval”.
2022, 2do semestre – Curso regular de grado Historia de la Filosofía Medieval
2023, 2do semestre – Curso regular de grado Historia de la Filosofía Medieval
2023, 2 do semestre- Curso de Educación Permanente “Consideraciones de semiótica medieval y filosofía de la comunicación en problemas filosófico-teológicos en Tomás de Aquino”. Dictado a cargo de Laura Sandoval. Responsable Nicolás Moreira
2022, 1er semestre – Tópico de Historia de la Filosofía – “El pensamiento femenino medieval: poetisas, místicas, teólogas, escritoras” – Dictado: Nicolás Moreira y Laura Sandoval
2024, 2do semestre – Curso regular de grado Historia de la Filosofía Medieval. Dictado: Nicolás Moreira y Laura Sandoval
2025, 2do semestre – Curso regular de grado Historia de la Filosofía Medieval. Dictado: Nicolás Moreira y Laura Sandoval
2025, 2do semestre- Curso de Educación Permanente “Semiótica medieval: intersecciones entre ontología, metafísica y filosofía del lenguaje en la Edad Media”. Dictado a cargo de Laura Sandoval y Nicolás Moreira.
2025. Participación en Curso de Formación Integral (EFI-Extensión) ”El héroe, el ídolo, el líder en la Antigüedad y la Edad Media. Problematización, representación y evolución de las categorías”. Dictado del módulo de filosofía medieval: Nicolás Moreira y Laura Sandoval (Filosofía). Docentes responsables: Yanelin Brandon (Historia), Victoria Herrera (Letras)