Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Curso «Manifestaciones, huellas y herencias del surrealismo en las literaturas del Río de la Plata (1925-1955)»



    30hs. aula, 6 créditos

    Docente: Dr. Hebert Benítez Pezzolano (FHCE-Udelar)

    Fecha: del martes 1 de abril al martes 10 de junio de 2025

    Frecuencia: día martes de 18 a 21 hs.

    El curso propone el estudio comparativo de las formas singulares y las marcadas diferencias de recepción y de irrupción creadora que tuvo el surrealismo en las literaturas de Argentina y Uruguay. Ambas genealogías ponen en escena dimensiones y tensiones específicas de los campos políticos, culturales, de las artes y de las letras en este giro de lo sensible que significaron las estéticas surrealistas, tanto en relación con la centralidad del surrealismo francés como con las hibridaciones de la vanguardia latinoamericana. En el caso argentino se estudiarán las producciones creadoras de identificación surrealista explícita, incluso programáticas y de grupo, así como aquellas de índole próxima y derivada. Mientras, en el campo de las letras uruguayas el surrealismo, aunque ostensible, fue tardío, difuso y fragmentario, sin carácter de movimiento, dentro de un juego distinto con lo reprimido. Este se abordará a partir de un corpus significativo de manifestaciones casi solitarias y en parte marginales, las que son sucedidas por relevantes producciones «surrealizantes» que se verán inscriptas en algunas zonas de la tradición denominada de ‘raros’.

    El curso se aprueba mediante un trabajo monográfico de entre 12 y 15 páginas (letra times new roman 12, interlineado 1,5).

    Programa del curso




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido