El próximo 10 de agosto dará comienzo el curso Culturas populares y subalternidad, que llevan adelante el Departamento de Antropología Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y el Centro de Formación Popular del Oeste de Montevideo, del Servicio Central de Extensión.

La propuesta tiene por objetivo que los estudiantes manejen los conceptos básicos del campo de los estudios sobre la cultura popular incluyendo la discusión entre lo culto y lo popular, hegemonía y contrahegemonía y los estudios subalternos, de manera de promover la reflexión y el estudio de las culturas populares en Uruguay, a partir de la exposición de algunos casos concretos.
El curso es llevado adelante por un equipo multidisciplinario que reúne a docentes de antropología, historia, letras, comunicación y extensión universitaria, y constituye una nueva edición del curso realizado en 2011.
Los destinatarios son tanto estudiantes -de todas las carreras de la Universidad de la República- como integrantes de organizaciones sociales. El curso equivale a una media optativa para la Licenciatura Ciencias Antropológicas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Detalles
Inicio: Viernes 10 de agosto de 2012.
Día y Horario: viernes, de 18:00 a 21:00
Carga horaria: 36 horas (12 clases)
Lugar: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Salón Romero)
Inscripciones: Cerradas
Equipo docente: Pilar Uriarte Bálsamo (Departamento de Antropología Social, coordinadora), Carlos Santos, Mariana Menéndez, Diego Castro, Raúl Zibechi (Centro de Formación Popular del Oeste de Montevideo), Nicolás Duffau y Rodolfo Porrini (Instituto de Ciencias Históricas, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación) Daniel Vidal (Instituto de Letras, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación), Valeria Grabino (Unidad de Extensión, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación) Álvaro Adib Barreiro (Flor de Ceibo), Gerardo Sarachu (Extensión Universitaria).