Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Convocatoria PILA presencial para estudiantes de grado 2023



    Está abierta la convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) para participar en un intercambio presencial en el segundo semestre 2023 para estudiantes de grado.

    PILA es un programa de intercambio académico latinoamericano, iniciativa conjunta de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES) y el Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina (CIN), con el fin de enriquecer la formación académica, profesional e integral de los estudiantes, y permitir el logro de una visión internacional en su formación universitaria. Así como permitir la experiencia de compartir buenas prácticas de la gestión de las instituciones de educación superior (IES) y la promoción de proyectos conjuntos. Además, busca promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación académica entre Colombia, México, Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Nicaragua y Uruguay.

    PILA promueve el intercambio de estudiantes de carreras de grado, pregrado y posgrado de las universidades e IES para que cursen parte de sus estudios, durante el segundo semestre lectivo 2023 en otra universidad del programa, de un país diferente al de su residencia, previa garantía de que se le otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino.

    Requisitos

    Los estudiantes que participen del PILA deben

    • estar matriculados como alumnos regulares en la Universidad de la República,
    • tener aprobado por lo menos el 40 % de la carrera o licenciatura que cursan,
    • cumplir con los requisitos de tipo académico y administrativo que establezca la universidad de origen para autorizar la participación en el PILA y cumplir con los requisitos propios de cada asignatura en la cual busca participar.

    Antes del inicio de las actividades, el estudiante debe acordar con su universidad el plan de estudios que desarrollará en la IES de destino y las asignaturas que le serán reconocidas en su propio plan de estudios. Este acuerdo será formalizado en el Formulario de Inscripción de Estudiantes del PILA.

    Plazas ofertadas (ver oferta académica dentro de la convocatoria)

    Universidad Nacional de La Pampa-UNLPam (Argentina) – 1

    Universidad Nacional de Formosa (Argentina) – 1

    Universidad Nacional de Rio Negro (Argentina) – 1

    Universidad Do Estado de Mina Gerais (Brasil) – 1

    Universidad Autónoma Chapingo (México) – 1

    Universidad de América (Colombia) – 1

    Prestaciones económicas

    La Universidad de la República, como universidad de origen, se hace cargo del pasaje y del seguro de viaje.

    La universidad de destino se hace cargo de los costos de alojamiento y alimentación (cada universidad determinará cómo brinda la manutención), además de la exoneración de tasas académicas.

    Documentos a presentar

    • Documento de identidad o pasaporte
    • Escolaridad
    • Carta de motivación
    • Formulario de postulación
    • Curriculum vitae
    • Carta de recomendación docente

    Plazo y lugar de presentación

    La documentación solicitada se debe enviar al correo dpto.ense@gmail.com hasta el día viernes 5 de mayo sin posibilidad de prórroga.

    En el caso de postular a más de una universidad se deberá completar un formulario por universidad de destino.




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido