Imaginarios, tradiciones y silencios, convocatoria abierta hasta el 6 de octubre.
El Instituto de Letras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación organiza el Congreso Internacional “Imaginarios, tradiciones y silencios” los días 27 y 28 de noviembre en la FHCE.
La actividad reúne dos marcos conmemoratorios diferentes, previstos a su vez como parte de las temáticas a proponer. En primer lugar, se recuerdan los cincuenta años del golpe de Estado en Uruguay,
con toda la significación de nunca más dictadura, y de verdad, memoria y justicia ante el terrorismo de Estado. En segundo lugar, homenajea a dos figuras relevantes de nuestras letras, que fueron, asimismo, destacados docentes de esta casa de estudios: el poeta Washington Benavides y el narrador Juan Introini.
Los ejes temáticos para las conferencias plenarias, conferencias semiplenarias, paneles de trabajo e investigación y mesas de comunicaciones, son:
▪ Realismos, no realismos y nuevos retos
▪ Verdad, ficción y memoria (representaciones del pasado reciente)
▪ Clásicos, tradiciones y traducciones
▪ Intertextualidades: reescrituras, adaptaciones, versiones
▪ Tradiciones teóricas: debates y desafíos
La recepción de resúmenes queda abierta a partir de la publicación de esta convocatoria y se cierra el
6 de octubre de 2023.
Formulario de inscripción: https://forms.gle/pHc5qDWvqeXYvMq47
Contacto: jornadasletras2023@gmail.com
Organización: Instituto de Letras, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Coordinador general: Hebert Benítez Pezzolano.
Comisión académica: Andrés Vázquez, Deborah Duarte, Hebert Benítez Pezzolano, M. de los Ángeles González.
Comisión organizadora: Ana Inés Rodríguez, Victoria Herrera, Alejandro Gortázar, Allison Mackey
Estudiantes: Sofía Michelazzo, Florencia Binaghi, Néstor Bermúdez.