Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Conferencia Decolonizar la Educación



    El Programa sobre Estudios Decoloniales sobre Formación humana y Educación invita a la conferencia del Profesor Roberto Esposto. Tendrá lugar el lunes 24 de noviembre, de 18.00 a 20.00 horas en el salón Idea Vilariño de FHCE. Será una actividad presencial y online.

    ¿Qué significa hoy descolonizar la educación en un mundo cada vez más multipolar? En esta conferencia se expondrán una serie de reflexiones con respecto a la piedra angular de la educación en América latina y Australia: la civilización occidental como autodefinición eurocéntrica. Esto requiere un cuestionamiento critico de los patrones y de las suposiciones que gobiernan y administran las disciplinas en las humanidades y ciencias sociales.

    Información para la sesión Zoom

    Tema: ROBERTO ESPOSTO

    Únase a la reunión de Zoom

    https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/85069971815

    ID de reunión: 850 6997 1815

    *Roberto Hernán Esposto. Nacido en Córdoba, Argentina, es Doctor por La Trobe University, Melbourne, Australia. Fue profesor titular de español en la University of Waikato, Nueva Zelanda. Actualmente es profesor titular en la cátedra de español y estudios latinoamericanos en la Escuela de Lenguas y Culturas de la University of Queensland, Brisbane, Australia. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran: Peregrinaje a los orígenes. La dicotomía de civilización y barbarie en las novelas de Abel Posse (Portales, New México 2005; Alción, Córdoba, 2007), Abel Posse, senderos de un caminante solitario (2013), Rodolfo Kusch. Actualidad de un pensamiento americano (2018) y Rodolfo Kusch, una invitación (2023). Editó y compiló Hugo Caamaño. Poeta de mundo propio (2022). Ha coeditado Nuevas lecturas críticas de la obra de Abel Posse (2023) y Poéticas excéntricas en el mundo hispanohablante (2024). Desde 2012 participa en las Jornadas del pensamiento de Rodolfo Kusch dirigidas por la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Es académico correspondiente en Australia de la Academia Argentina de Letras.




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido