Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Charla sobre la historia en las imágenes



    A cargo de Mirta Lobato, doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires.

    Tendrá lugar el 11 de junio a partir de las 19.30 horas en la sede del Centro de Fotografía de Montevideo (Av. 18 de Julio 885).

    La charla es con entrada libre y sin costo.

    Temáticas de la charla

    En el ensayo “En paisajes del pasado. Relatos e imágenes de una comunidad obrera” (James-Lobato, Edhasa, 2024) el análisis de las imágenes juega un papel importante. Didi-Huberman señala que las huellas múltiples presentes en imágenes permanecen luego de “brillar como las brasas” pero para ver el brillo se necesita saber mirar, y aprender a mirar requiere del despliegue de variadas herramientas teóricas y metodológicas.

    En el desarrollo de una investigación histórica que interrogue diversos textos visuales, debemos afrontar numerosos desafíos: enfrentar el riesgo de leer lo que entra dentro del recuadro y lo que queda afuera, intentar escuchar las voces que encierran las imágenes, por ejemplo en los álbumes de familia, y arriesgar una interpretación. Las fotografías son objetos que contienen otros objetos, son soportes de la memoria y de las emociones.

    De todas estas cuestiones se conversará en esta presentación.

    Sobre Mirta Lobato

    Es doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires. Es profesora consulta en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y profesora en el posgrado del EIDAES, Universidad Nacional de San Martín. Ha sido profesora en otras universidades del país y en el extranjero. Fue profesora externa de la Universidad de Colonia en Alemania.

    Ha organizado, curado y asesorado diferentes muestras fotográficas en instituciones públicas y privadas entre las que se destacan: Soziale Bewegungen in Lateinamerika. Kollekttive Aktionen testen die Grenzen der Matcht, University of Cologne, Germany, (2015), Trabajo y sociedad, Casa Nacional del Bicentenario (2013), 20 años, Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (2012), Nosotras estábamos ahí, Mujeres en la acción colectiva, Instituto Haroldo Conti, Archivo Nacional de la Memoria (2011), Mujeres 1810-2010 Casa Nacional del Bicentenario (2010), Al pueblo Argentino del 2010, Casa de la Cultura del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (2010), Trabajo y Sociedad, Casa Nacional del Bicentenario (2010), Las reinas del trabajo. Belleza, Virtud y Producción, Argentina en el siglo XX, Espacio Casa de la Cultura, Casa de gobierno de la ciudad de Buenos Aires (2005).

    Descargar placa informativa




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido