Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Enseñanza Licenciaturas  Licenciatura en Ciencias Históricas Perfil del egresado



La Licenciatura en Ciencias Históricas debe atender —de manera sostenida y mediante prácticas formativas que habiliten modalidades innovadoras— a dotar a sus egresados de una capacitación reconocible por su jerarquía académica. La creciente vocación interdisciplinaria de la historia permite auspiciar un adecuado relacionamiento del profesional en este campo con las preocupaciones teóricas, metodológicas y temáticas de las diferentes ciencias sociales y humanas, y —en consecuencia— una inserción diversificada (investigación, docencia, asesoramiento, promoción social, diseño de políticas culturales, etc.) en la sociedad, tendiente a transformar el papel del historiador.

Enseñanza Licenciaturas  Licenciatura en Ciencias Históricas Plan de estudios



Plan 2014

Denominación de la carrera: Licenciatura en Historia.
Título otorgado: Licenciado/a en Historia.
Duración de los estudios: cuatro años, 360 créditos. 

Plan de estudios 2014 de la Licenciatura en Historia

Plan 1991

Denominación de la carrera: Licenciatura en Ciencias Históricas.
Título otorgado: Licenciado en Ciencias Históricas (debiéndose especificar la opción correspondiente).
Duración de los estudios: un mínimo de cuatro años.

Plan de estudios de la Licenciatura en Ciencias Históricas

 

 
 
 
 
 

Enseñanza Licenciaturas  Licenciatura en Filosofía Perfil del egresado



La Licenciatura en Filosofía de la FHCE procurará, en general, contribuir a la sociedad a través de la formación de egresados capaces de cultivar los valores democráticos, tolerantes y solidarios propios de la Universidad de la República tal como lo explicita su Ley Orgánica.

Se procurará, asimismo, fomentar en el egresado el espíritu crítico, la autonomía de criterio, la amplitud metodológica, la capacidad de trabajo interdisciplinario y la responsabilidad social. Estas características generales de su formación lo habilitarán para desarrollar en forma plena (tanto desde el punto de vista técnico como ético) una diversidad abierta de actividades específicas:

  1. actividades de investigación, enseñanza y extensión en las distintas áreas de la filosofía;
  2. actividades de formación de posgrado;
  3. actividades de asesoramiento y cooperación interdisciplinaria desde el conocimiento filosófico.

Se espera, a través de la formación propuesta, la promoción de egresados capaces de insertarse en los más diversos ámbitos, con la capacidad y la vocación de participar en la construcción del desarrollo integral del país.

Enseñanza Licenciaturas  Licenciatura en Filosofía Plan de estúdios 1991



Denominación de la carrera: Licenciatura en Filosofía.
Título otorgado: Licenciado en Filosofía (debiéndose especificar la opción correspondiente).
Duración de los estudios: un mínimo de cuatro años.

Plan de estudios de la Licenciatura en Filosofía (1991)

Enseñanza Licenciaturas  Licenciatura en Filosofía Plan de estúdios 2010



Denominación de la carrera: Licenciatura en Filosofía.
Título otorgado: Licenciado en Filosofía.
Duración de los estudios: un mínimo de 360 créditos (aproximadamente 4 años).

Guía detallada del plan de estudios

Ver presentación del plan de estudios de Filosofía

Plan de estudios de la Licenciatura en Filosofía (2010)

Reglamentación Provisoria de los Aspectos Vinculados al Proceso de Elaboración y Defensa de la Tesina para la Licenciatura en Filosofía
 

 
 
 

Enseñanza Licenciaturas   Licenciatura en Letras Perfil del egresado



Enseñanza Licenciaturas   Licenciatura en Letras Plan de estudios



Plan 2014

Denominación de la carrera: Licenciatura en Letras
Título otorgado: Licenciado en Letras
Duración de los estudios: 4 años con 360 créditos

Plan de estudios 2014 de la Licenciatura en Letras

Plan 1991

Denominación de la carrera: Licenciatura en Letras.
Título otorgado: Licenciado en Letras (debiéndose especificar la opción correspondiente).
Duración de los estudios: un mínimo de 4 años.

Plan de estudios de la Licenciatura en Letras

 
 
 

Enseñanza Licenciaturas Licenciatura en Lingüística Perfil del egresado



completar

Enseñanza Licenciaturas Licenciatura en Lingüística Plan de estudios



Plan 2014

Denominación de la carrera: Licenciatura en Lingüística.
Título otorgado: Licenciado en Lingüística.
Duración de los estudios: Cuatro (4) años, 360 créditos.

Plan de estudios de la Licenciatura en Lingüística

Ver presentación del plan

Ver descripción de las unidades curriculares correspondientes al eje de formación fundamental

Ver trayectorias curriculares sugeridas

Plan 1991

Denominación de la carrera: Licenciatura en Lingüística.
Título otorgado: Licenciado en Lingüística. Se deberá especificar la opción elegida.
Duración de los estudios: un mínimo de cuatro años

Plan de estudios de la Licenciatura en Lingüística

 

 
 
 
 
 

Enseñanza Licenciaturas  Licenciatura Binacional en Turismo Perfil del egresado



El plan de estudios apunta a la formación integral de profesionales en el área turismo, en tanto una actividad que genera interrelaciones sociales, económicas, culturales, ambientales y políticas. Por ser una actividad dinámica presenta constantes desafíos que requieren un profesional en condiciones de abordar la realidad turística desde una
perspectiva que articule permanentemente el saber científico y la práctica. El profesional deberá ser capaz de conocer las problemáticas propias de la actividad y actuar sobre la realidad con sentido crítico y eficiencia.


Para ello requiere de:

  •  Conocimiento de las potencialidades turísticas locales y regionales, y del contexto histórico, económico, social, cultural y político.
  • Conocimiento sobre herramientas de administración y gestión que permitan al egresado participar y colaborar con la dirección de organizaciones afines al turismo.
  • Conocimiento de requerimientos legales en el ámbito del sector turístico.

 

Alcances del Título

El licenciado en turismo estará capacitado para:
1) Realizar estudios e investigación teórica y aplicada del turismo;
2) Elaborar y diseñar políticas turísticas a nivel nacional en el marco de la integración regional;
3) Elaborar, formular, dirigir y evaluar planes, proyectos y programas de desarrollo turísticos;
4) Coordinar y dirigir equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios de investigación;
5) Asesorar acerca de la estructura y funcionamiento técnico de entes, instituciones o empresas de actividades turísticas;
6) Planificar, organizar y controlar actividades específicas en áreas de su competencia en el ámbito público y privado;
7) Asesorar y coordinar acciones relativas a la preservación de los diferentes aspectos del patrimonio turístico y de recreación.

 

2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Ir al contenido