Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    CASAL, Selva



    Poeta, hija de Julio J. Casal. Nació en Montevideo en 1927. Doctora en Derecho y Ciencias Sociales, ejerció la docencia en el ámbito universitario y en Institutos Normales.

    Su obra fue premiada en varias oportunidades y recibió la Mención Honorífica del Premio Angaro (Sevilla, España) en 1982. Colaboró en las revistas: Alfar, Cuadernos Julio Herrera y Reissig, Idea, Árbol de fuego y Nivel.
    BIBLIOGRAFÍA
    Arpa (poesía), Montevideo, 1958 [Premio del Ministerio de Instrucción Pública]
    Días sobre la tierra (poesía), Montevideo, Cuadernos Julio Herrera y Reissig, 1960.
    Poemas de las cuatro de la tarde (poesía), Montevideo, Alfar, 1962 [Premio Municipal de Poesía]
    Poemas 65 (poesía), Montevideo, Cuadernos Julio Herrera y Reissig, 1965 [Traducido al inglés en 1966 y publicado en Poetry review de la University of Tampa (Florida, USA)]
    Han asesinado al viento (poesía), Montevideo, Alfar, 1971.
    No vivimos en vano (poesía), Montevideo, Alfar, 1975.
    Nadie ninguna soy (poesía), Montevideo, Alfar, 1983 [1º Premio de la Fundación Argentina para la Poesía, 1º Premio Municipal de Poesía en Uruguay]
    Mi padre Julio J. Casal (ensayo lírico documental), Montevideo, Alfar, 1987 [Dibujos de Barradas]
    Los misiles apuntan a mi corazón (poesía), Montevideo, EBO, 1988.
    El infierno es una casa azul (poesía), Montevideo, Ediciones de Uno, 1993 [Premio del Ministerio de Cultura]
    Hombre mutilado (poesía). Inédito. Mención Honorífica Internacional en el Concurso de Poesía Plural México, 1998.
    El infierno es una casa azul y otros poemas (poesía), Buenos Aires, Libros de Tierra Firme, 1999.
    Vivir es peligroso (poesía), Montevideo, 2001 [Premio del Ministerio de Cultura]
    El grito (poesía), Montevideo, 2005.
    Ningún día es jueves (poesía), Montevideo, Ediciones de Hermes Criollo, 2007.




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido