Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    CAJARAVILLE, José María



    Poeta nacido en La Coruña (España) en 1888. Con ocho años de edad, su familia se traslada a Uruguay, radicándose en Zapicán (Lavalleja).

    En El Criollo, periódico minuano aparecido entre los dos siglos, se registran composiciones escolares suyas. Muy joven ingresó a la policía como escribiente. En 1932, por vía de ascenso, se lo trasladó a la ciudad de Minas, donde desarrollará su actividad como periodista. Según información proporcionada por Santiago Dossetti en el prólogo a la segunda edición de Bajo la misma sombra, dirigió Tribuna Minuana (1916), Rumbos (1926) y la página literaria de La Idea (1917). Colaboró con frecuencia en los periódicos La Voz de Minas (1915), La Luz (1915), La Unión (1916) y El Departamento (1922). En 1919 se editó su primer libro, Matices, con el que se convirtió –junto a Casas Araújo– en el más precoz practicante literario entre sus coetáneos. En 1926 publica –junto a Juan José Morosoli, Valeriano Magri, Casas Araújo y Cuadri– Bajo la misma sombra. Fue el promotor de la idea editorial y su más obstinado propulsor. Falleció prematuramente, en Minas, el 4 de marzo de 1932.
    BIBLIOGRAFÍA:

    Matices (poesía), Minas, 1919. “Otoñales”, en Bajo la misma sombra. Minas, 1925 [2ª edición: Minas, Ediciones de la Casa de la Cultura, 1967. Con prólogo de Santiago Dossetti]

    FICHA TÉCNICA

    1. Nombre: José María Cajaraville (1888-1932)
    2. Sigla: JMC
    3. Donantes: Sr. Wilson J. Goicochea Cajaraville.
    4. Fecha de donación: 31 de marzo de 2005.
    5. Equipo: Prof. Dr. Pablo Rocca (dir.). Catálgo establecido por el Ay. Lic. Nicolás Gropp, abril de 2005.
    6. Fecha de apertura para consulta: abril de 2005.
    7. Período cubierto por la documentación: 1906-1989.
    8. Estado general de conservación: Bueno.
    9. Ubicación física de la miscelánea: Armario 3, estante 4, caja única.
    10. Especie de documentos: Manuscritos, correspondencia, impresos varios, fotografías, imágenes.
    I- CORRESPONDENCIA

    Zapicán, 1º de enero de 1906, S/f. (Tarjeta Postal)
    Zapicán, 1º de diciembre de 1909, S/f. (Tarjeta Postal)
    S/l, S/d. De María de los Santos. 1910. (Tarjeta Postal)
    S/l, S/d. De Bernardina Fernández. 1º de enero de 1911. (Tarjeta Postal)
    S/l, S/d. De Mario Bottero. 18 de junio de 1920. París. (Tarjeta Postal)
    S/l, S/d. De Manuel Mu[¿nú?]a. 14 de febrero de 1926. (Tarjeta Postal)
    Zapicán, S/d, S/f. (Tarjeta Postal)
    S/l, S/d. De Bernardina Fernández. (Tarjeta Postal)

    II- IMÁGENES

    José María Cajaraville en torno a una mesa, al aire libre, con amigos. Minas, 1928.

    S/firma, S/d. Fotografía de José María Cajaraville en recorte de prensa sin más datos.

    III- RECORTES DE PRENSA

    CAJARAVILLE, A[dalberto], “Aporte bibliográfico minuano a la Casa de la Cultura”, en La Unión [Minas], 27 de febrero de 1989. (Fotocopia)

    CASAS RODRÍGUEZ, León, “A José María Cajaraville” (poema). Recorte de prensa sin más datos.

    TROISE, Pablo, “Crónica de paisajes y de nombres. Un hombre y un lugar que conocía”, en La Unión, Minas, 29 de setiembre de 1977, p. 3.

    VARELA PEREIRA, Gustavo, “Bajo la misma sombra”, en La Mañana, Montevideo, 24/6/1980.




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido