Jorge Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899-Ginebra, 14 de junio de 1986). Para una consulta exhaustiva de su obra ver: Nicolás Helft. Jorge Luis Borges. Bibliografía completa. Buenos Aires. Fondo de Cultura Económica, 1997.
Publicó numerosos ensayos breves, cuentos y poemas. Fue integrante destacado y colaborador activo de varias revistas culturales como por ejemplo Sur, revista literaria fundada por Silvina Ocampo. Es conocida su relación con Uruguay, no sólo por su vínculo familiar, sino también por su colaboración y aun incidencia en diferentes publicaciones culturales como las revistas La Pluma y La Cruz del Sur y el semanario Marcha, entre otras.
Muchos de los artículos referidos a Borges han sido recobrados en El Uruguay de Borges. Borges y los uruguayos, Pablo Rocca (editor). Montevideo, Linardi y Risso/Universidad de la República/FHCE, 2002.
Véase originales de la correspondencia de Borges en la Colección de María V. de Muller (SADIL. Armario 3, estante II), la cual fue publicada en Publicada en El Uruguay de Borges. Borges y los uruguayos.
La fotografía que acompaña esta miscelánea es la portada del libro antes mencionado. Aparecen en ella de izquierda a derecha: Ángel Falco, Juvenal Ortiz Saralegui, Pedro Leandro Ipuche, Alfredo Mario Ferreiro, Maruja González Villegas, Jorge Luis Borges, Carlos Sabat Ercasty, Manuel de Castro, Paulina Medeiros, Miguel de Torre Borges, Uruguay González Poggi y Héctor Silva Uranga. (Esta imagen fue donada por la Profesora Silia Ortíz Zerpa).
Todos los libros de Borges o en los que él interviene proceden de la Colección María V. de Muller (v.).
FICHA TÉCNICA:
1. Nombre: Jorge Luis Borges.
2. Sigla: JLB.
3. Donantes: Procedencias diversas: Sra. Nilda Muller, Prof. Juan Fló, materiales recabados en la investigación radicada en el archivo, bajo la dirección del Prof. Pablo Rocca, en 2000-2001, que dio como resultado el libro El Uruguay de Borges. Borges y los uruguayos. Montevideo, Linardi y Risso/ FHCE, 2002.
4. Fecha de donación: 1999-2001.
5. Equipo: Col. Hon. María José Bon Lemes. Dirección: Prof. Pablo Rocca.
6. Fecha de apertura para consulta: Marzo 2010.
7. Período cubierto por la documentación: 1922- 1999.
8. Estado general de conservación: Bueno.
9. Ubicación física de la colección documental: Armario 6. Estante III.
10. Especie de documentos: Libros y textos diversos del autor; artículos sobre el mismo recogidos en diferentes revistas y periódicos; publicaciones periódicas diversas. Fotocopias y originales.
11. Organización de la colección: 2 cajas (libros y carpetines conteniendo publicaciones y revistas).
CAJA 1: Libros
Borges, Jorge Luis. Poemas (1922-1943). Buenos Aires: Losada, 1943. [Con dedicatoria del autor: “A María V. de Muller, con la amistad y la gratitud de Jorge Luis Borges”].
Borges, Jorge Luis. Otras inquisiciones (1937-1952). Buenos Aires: Sur, 1952.
Borges, Jorge Luis, Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares. Antología de la literatura fantástica. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1940. [Primera edición].
Pereda Valdés, Ildefonso. (prólogo de Jorge Luis Borges). Antología de la moderna poesía uruguaya (1900-1927). Buenos Aires: El Ateneo, 1927. [Con epílogo de Jorge Luis Borges].
Rocca, Pablo (ed). El Uruguay de Borges. Montevideo: Linardi y Risso, 2002. [Un ejemplar del libro véase en Publicaciones PRODLUL, Caja 2].
CAJA 2: Publicaciones periódicas y separatas de revistas
Autores Varios. La Gaceta del Fondo de Cultura Económica. Destiempo de Borges. Nueva época, Nº 188, México, Agosto de 1986.
Autores varios. La Gaceta Literaria. Año IV, Nº 78, Madrid, 15 de Marzo de 1930.
Autores varios. Martín Fierro. Periódico quincenal de arte y crítica libre. Año IV, Nº 37, Buenos Aires, 20 de enero 1927.
Autores varios. Martín Fierro. Periódico quincenal de arte y crítica libre. Año IV, Nº 40, Buenos Aires, 28 de abril 1927.
Autores varios. Proa. Nº 8 al 15, Buenos Aires, 1925. [Encuadernados].
Guerra, Silvia “Ya no seré feliz: Tal vez no importe” en Culturas (El Observador), Montevideo, Año III, Nº 112, 1999.
Real de Azúa, Carlos, Ángel Rama y Emir Rodríguez Monegal. Evasión y arraigo de Borges y Neruda. Montevideo, 1960. (Separata de la Revista Nacional, Montevideo, Nº 202, octubre-diciembre 1959. Recogido en El Uruguay de Borges…).
Carpetín 1: La Pluma.
HP (Seud. de Alberto Zum Felde). “Antología de la moderna poesía uruguaya por Ildefonso Pereda Valdés”, en La Pluma, Nº 2, Montevideo, octubre de 1927. (2 folios, fotocopia).
Morales, Ernesto. “Buenos Aires como tema poético”, en La Pluma, Montevideo, Nº 4, 1928. (2 folios, fotocopia).
Sin firma. “De la Argentina. Martín Fierro versus Irigoyen”, en La Pluma, Montevideo, Nº 5, 1928. (2 folios, fotocopia).
Sin firma. “Muerte de Martín Fierro”, en La Pluma, Nº 6, Montevideo, mayo de 1928. (1 folio, fotocopia).
Sin firma. “De Francia. Colonia estudiantil en la ciudad universitaria”, en La Pluma, Montevideo, Nº 7, 1928. (1 folio, fotocopia).
Sin firma. “De la Argentina. Los concursos literarios de 1928, en La Pluma, Montevideo, Nº 9, 1928. (2 folios, fotocopia).
Sin firma. “Noticiario de América Latina” en La Pluma, Montevideo, Nº 14, 1930. (1 folio, fotocopia).
Carpetín 2: Síntesis:
Welker, Juan Carlos. “Jorge Luis Borges. Historia universal de la infamia”, en Síntesis, Buenos Aires Nº 3, setiembre 1935. (1 folio, copia impresa).
Carpetín 3: La Cruz del Sur.
Sin firma. Notas y Comentarios. “Montevideo, meridiano intelectual del mundo”. La Cruz del Sur, Montevideo, Nº 18, 1926. (2 folios).
Sin firma. Notas y Comentarios. Jorge Luis Borges. La Cruz del Sur, Montevideo, Nº 11, 1926. (2 folios).
Lasplaces, Alberto. “Bibliográficas: Antología de la moderna poesía uruguaya, por Ildefonso Pereda Valdés”, en La Cruz del Sur, Montevideo, Nº 23, mayo de 1929. (1 folio).
J[uan]M[aría]F[ilartigas]. “Antología de poetas argentinos. Con información de César Tiempo y Vignale”, en La Cruz del Sur, Montevideo, Nº 13, agosto de 1926. (1 folio).
Carpetín 4: Alfar.
Zani, Giselda.“Borges, Jorge Luis. El jardín de los senderos que se bifurcan”, en Alfar, Montevideo, Año XXI, Nº 82, 1943. (2 folios).
Borges, Jorge Luis. “Examen de metáforas”, en Alfar, La Coruña, Año IV, Nº 41, 1924. (2 folios).
Borges, Jorge Luis (y otros). “Pequeña antología de nuevos poetas argentinos”, en Alfar, La Coruña, Año XI, Nº 58, 1926. (4 folios).
Arconada, M. Antología de la poesía argentina moderna. Julio Noé, en Alfar, La Coruña, Año VI, Nº 58, 1926. (2 folios)
Borges, Jorge Luis. “Dos sonetos”, en Alfar, La Coruña, Año VI, Nº 59, 1926. (1 folio).
Borges, Jorge Luis. “Fragmento de un estudio”, en Alfar, Montevideo, Año XXI, Nº 83, 1943. (1 folio).
Carpetín 5: Revista uruguaya de bibliografía.
Autores varios. “Sección Argentina. Hablan los autores”, en Revista Uruguaya de Bibliografía, Año I, Nº 8, 1929. (2 folios).
Autores varios. “Sección Argentina. Un resumen del año 1929” en Revista Uruguaya de Bibliografía, Año I, Nº 13, 1929. (2 folios)
Carpetín 6: El País.
Sin firma. “Sobre el tema de los poetas gauchescos del siglo XIX disertó Jorge Luis Borges”, en El País, Montevideo, 30 de octubre de 1945. [Copia manuscrita, 8 folios].
Carpetín 7: Marcha.
Rodríguez Monegal, Emir. “El último avatar de Borges”, en Marcha, Montevideo, Nº 816, 1956. (Recogido en El Uruguay de Borges. Borges y los uruguayos). (1 folio)
Sin Firma. “Jorge Luis Borges habla de Oscar Wilde”, en Marcha, Montevideo, Nº 547, 1950. [Síntesis de una conferencia dictada en el Paraninfo de la Universidad de la República. La reseña, que tiene una coda aclaratoria al final, probablemente fue realizada por Emir Rodríguez Monegal]. (1 folio)
Carpetín 8:
Invitación para una conferencia dictada por Jorge Luís Borges organizada por el Instituto Cultural Anglo-Uruguayo sobre “La Literatura Inglesa y los sueños”. (Montevideo, s/f)
Invitación para una conferencia dictada por Jorge Luís Borges organizada por Amigos del Arte sobre Hesse y Kafka. (Montevideo, 5 y 6 de setiembre de 1951). [Al dorso de la invitación se encuentran anotaciones manuscritas realizadas por Idea Vilariño]