Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Karina Vallés- Defensa de tesis de Maestría



Título de tesis: “Teatro contra el deterioro en la cárcel. El caso particular de El día después (2013-2020)”.

Día: 10 de octubre de 2025
Hora: 14:30 hs.
Salón: Maggiolo
Tribunal: Dra. María Julia Proaño (directora de tesis), Dra. Florencia Dansilio, Dra. María Estefanía Pagano, Dr. Gustavo Remedi

Javier Correa – Defensa de tesis de Doctorado



Título de tesis: “Dictadura, reconfiguración institucional y actitudes sociales en Colonia y Durazno, Uruguay (1973-1985)”.

Día: 29 de agosto de 2025
Hora:10:00 hs.
Salón: Maggiolo
Tribunal:Dra. Magdalena Broquetas San Martín (directora de tesis), Dr. Daniel Lvovich ( codirector de tesis), Dr. Aldo Marchesi, Dr. Álvaro Rico, Dra. Gabriela Águila


Gabriela Rodriguez – Defensa de tesis de Doctorado



Título de tesis: “El murmullo conservador. Debates y consignas sobre educación en Uruguay en la segunda década del siglo XXI”.

Día: 22 de agosto de 2025
Hora:14:00 hs.
Salón: Maggiolo
Tribunal: Dr. Pablo Martinis (director de tesis), Dra. Estela Scheinvar (co directora de tesis), Dr. José Agustín Cano Menoni, Dra. Gabriela Etcheverry, Dr. Silvio Donizetti de Oliveira Gallo

María Sosa – Defensa de tesis de Maestría



Título de tesis: “De pueblo de campo a balneario de elite: una etnografía sobre los modos de experimentar las transformaciones socioterritoriales de un balneario al este de Uruguay”.

Día: 5 de septiembre de 2025
Hora: 14:30 hs.
Salón: Maggiolo
Tribunal: Dra. Leticia D’Ambrosio Camarero (directora de tesis), Dra. Lucia de Abrantes, Dr. Eduardo Alvarez Pedrosia, Dr. Daniel Cajaravill.

Horacio Rau – Defensa de tesis de Maestría



Título de tesis: “Rasgos epistemológicos de la concepción de “hecho” en la obra de Michele Taruffo”.

Día: Lunes 8 de septiembre 2025
Hora: 10:30 hs.
Salón: Maggiolo
Tribunal:Dr. Ricardo Andrés Marquisio Aguirre (director de tesis), Dra. Ana Clara Polakoff, Dra. María Laura Martínez, Dra. Gianella Bardazano

Betty Francia Ramos – Defensa de tesis de doctorado



Título de Tesis: #NoAltoMaipo. Etnografía de un conflicto, expresión de la crisis del agua en Chile

Día: 6 de marzo de 2025
Hora: 10:30 hs
Salón: Maggiolo


Tribunal: Dr. Javier Taks (director de tesis), Dr. Jean Segata, Dra. Anahy Urquiza, Dr. Carlos Santos, Dr. Juan Scuro.

Convocatoria edición y publicación de contenidos 2024



Estimados, informamos la apertura del Llamado a Publicaciones del Programa de Educación Permanente.

Objetivo de la convocatoria
Editar y publicar, con financiamiento de la CSEEP, contenidos de Educación Permanente
(EP) generados a través de las siguientes vías:
1) En cursos y actividades de EP realizados entre el 1° de agosto del año 2022 y el 1° de agosto de 2024.
2) Investigaciones, ensayos o reflexiones conceptuales académicas que tengan o hayan tenido a la Educación Permanente como temática prioritaria o de mayor importancia.
3) Reedición de publicaciones del Programa de EP que impliquen cambios o actualización en los contenidos anteriormente publicados.

Publicación digital
Se publicarán hasta 5 libros únicamente en formato digital multimedia (imagen, texto,
sonido, animaciones, etc.) o en formato de libros digitales (solo texto e imagen),
considerando las sugerencias que formule la Comisión Editorial Asesora. La CSEEP no
financiará propuestas de publicaciones impresas.
Los libros digitales estarán disponibles para acceso libre desde los repositorios establecidos
por la CSEEP para las publicaciones del Programa de Educación Permanente. Al presente
esos repositorios son el sitio web central del Programa de EP y el repositorio “Colibrí” de la
Udelar.
Se podrá, además, imprimir un banner con contenido promocional de la publicación con un
acceso directo a su descarga directa en el Repositorio Colibrí.

Documentación a presentar
● Formulario de solicitud.
● Informe de evaluación de concursantes, de tratarse de contenidos de cursos.
● Texto completo y final de la propuesta de publicación, según los autores (como se indica en las pautas correspondientes anexas).
● Declaración de responsabilidad de autoría.
● Nota de aval de contenidos del superior académico (Cátedra, Área, Departamento Instituto, según se organice el servicio).
● Nota de cesión de derechos de autor.

Plazos y lugar de presentación

Las postulaciones deben ser enviadas a humanidadesposgrados@gmail.com antes de las 00 horas del jueves 28 de Noviembre de 2024.

Por consultas dirigirse a @: educacionpermanente@cse.udelar.edu.uy

BASES CONVOCATORIA EDUPERM 2024

2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Ir al contenido