Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Convocatoria Erasmus+ KA171 Universidad de Almería



El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) de la Universidad de la República comunica que está abierta la convocatoria del Programa Erasmus+ Proyecto KA171 para una movilidad de estudiantes de grado con la Universidad de Almería, España.

Este llamado se realiza en el marco de la Acción 1 del Programa Erasmus+: Proyectos de movilidad en el ámbito de la educación, la formación y la juventud entre países del programa y países asociados para contribuir a la cooperación entre la UE y los países asociados elegibles; refleja los objetivos de acción exterior de la UE, sus prioridades y sus principios.

La Universidad de Almería y la Universidad de la República aprueban la publicación de la presente convocatoria cuyo objetivo será la concesión de ayudas para movilidades para cursar estudios de grado presencial durante el año 2026 por un máximo de 5 meses: de enero/febrero a mayo/junio 2026. Los estudiantes podrán postular a cualquiera de las áreas académicas ofertadas por la Universidad de Almería, con excepción de Medicina. Las movilidades deberán estar finalizadas para el 31 de julio de 2026 y las fechas definitivas de las mismas se ajustarán de acuerdo al calendario académico de la Universidad de Almería.

Requisitos generales de los participantes

Estudiante de Grado: estar matriculado en la Universidad de la República como alumno regular en alguno de los programas de estudios de grado ofertados para este programa por la Universidad de Almería. Debe tener un nivel de avance mínimo del 50% de su carrera. Ver oferta de grados en la Universidad de Almería: https://www.ual.es/estudios/grados
Existen limitaciones para cursos prácticos de: Enfermería, Fisioterapia y Educación. No se aceptarán postulaciones de estudiantes de Medicina.

Financiación

La beca para los seleccionados en el marco del programa Erasmus+ de movilidad entre países del programa y terceros países no asociados al programa no cubre todos los gastos derivados de la movilidad, sino que supone una contribución para financiar los costos de traslado y manutención en el extranjero.
La beca incluye:

  • Un apoyo individual: cada estudiante recibirá un monto mensual de 850 € por mes (máximo 5 meses). La Universidad de Almería abonará la ayuda económica al estudiante seleccionado una vez hayan comenzado su movilidad, se hayan presentado ante las oficinas correspondientes y hayan cumplimentado la documentación requerida.
  • Traslado/pasajes: la Universidad de Almería entregará una cantidad adicional para cubrir el traslado aéreo que se calcula de acuerdo a la distancia entre la ciudad en la que se encuentra la universidad de origen y la universidad de destino; en este caso corresponde una ayuda única de 1.735 € (euros) que se le entregará a los estudiantes seleccionados una vez se presenten en la Universidad de Almería.
Documentos a presentar
  • Fotocopia del pasaporte o documento de identidad
  • Carta aval firmada por el Decano
  • Curriculum vitæ (formato Europass).
  • Escolaridad con no más de un mes de expedida
  • Carta de motivación firmada por el postulante
  • Carta de recomendación docente
  • Propuesta de asignaturas a cursar; tener en cuenta que se requiere cursar como mínimo 18 ECTS.
Selección de participantes

El proceso de selección deberá ser justo, transparente, coherente, documentado y garantizará igualdad de oportunidades de todos los participantes. Los criterios para la selección de participantes son los que se describen a continuación:

a) Antecedentes académicos (escolaridad y nota media)
b) Nivel de avance en la carrera (mínimo 50% de los créditos cursados y aprobados)
c) Propuesta de estudio (asignaturas a cursar/actividades a realizar)
d) Motivación para la movilidad

La Universidad de la República elaborará un listado con titulares y suplentes y enviará a la Universidad de destino para su validación y posterior nominación. Una vez la universidad coordinadora avale la selección, se publicará el resultado en la página del Servicio de Relaciones Internacionales.
Los postulantes que no estén de acuerdo con la selección, podrán interponer sus descargos hasta 3 días corridos luego de publicado el resultado mediante correo electrónico.

Plazo y lugar de presentación

La documentación solicitada se debe enviar al correo dpto.ense@gmail.com hasta el día miércoles 01 de octubre sin posibilidad de prórroga.

PAME Virtual – UDUALC – 2025-1



El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) comunica que está abierta la convocatoria de intercambio Virtual del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) para el primer semestre 2025.

El PAME permite que estudiantes matriculados en una carrera de grado en la Universidad de la República puedan cursar asignaturas en una universidad miembro de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) en modalidad virtual con pleno reconocimiento de la actividad académica realizada, como avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su propia carrera.

Requisitos de los solicitantes
  • Estar matriculado como alumno regular en la Universidad de la República
  • Tener alto desempeño académico
  • Haber aprobado al menos la mitad del plan de estudios
Oferta académica

Cursos virtuales ofrecidos

Documentos solicitados
  • Formulario de postulación
  • Escolaridad
  • Documento de identidad o pasaporte
  • Carta de motivación
  • Carta de recomendación docente
  • Currículum vitae
Plazo y lugar de presentación

La documentación solicitada se debe enviar al correo dpto.ense@gmail.com hasta el día martes 21 de octubre sin posibilidad de prórroga.

Convocatoria

Programa de intercambio académico latinoamericano (PILA)



Convocatoria intercambio presencial 2025-1, para estudiantes de grado.

Comunicamos que está abierta la convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano, PILA, para realizar intercambio presencial en el primer semestre 2025 para estudiantes de grado.

Objetivo

PILA es un programa de Intercambio académico latinoamericano, iniciativa conjunta de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES) y el Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina (CIN), con el fin de enriquecer la formación académica, profesional e integral de los estudiantes, y permitir el logro de una visión internacional en su formación universitaria. Además, busca promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación académica entre Colombia, México, Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Nicaragua y Uruguay.

PILA promueve el intercambio de estudiantes de carreras de grado/pregrado y posgrado de las universidades e instituciones de educación superior (IES) para que cursen parte de sus estudios, durante el primer semestre lectivo 2025 en otra universidad del Programa de un país diferente al de su residencia, previa garantía de que se le otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino.

Requisitos

• Estar matriculados como alumnos regulares en la Universidad de la República.

• Tener aprobado por lo menos el 40% de la carrera de grado (licenciatura o
superior).
El estudiante deberá tener conocimientos suficientes para cursar los estudios en el
idioma en el que se imparten las clases en la universidad de destino.

Prestaciones económicas
  • La Universidad de la República, como universidad de origen se hace cargo del pasaje y del seguro de viaje.
  • La universidad de destino se hace cargo de los costos de alojamiento y alimentación, además de la exoneración de tasas académicas.

El estudiante deberá afrontar los siguientes gastos:

  • Visa de estudiante
  • Gastos personales no contemplados en el programa
Documentos solicitados

1- Documento de identidad o pasaporte
2- Escolaridad
3- Carta de motivación una por universidad de destino
4- Formulario PILA uno por universidad de destino

5- Carta de recomendación docente de la carrera por la cual postula

6- Currículum vitae

Oferta académica

1 plaza con la Universidad Santo Tomás (Bucaramanga) (Colombia)
Oferta de cursos y condiciones: ANEXO USTA Bucaramanga
1 plaza con la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia)
Oferta de cursos y condiciones: ANEXO UNAB
1 plaza con la Universidad Autónoma del Estado de México (México)
Oferta de cursos y condiciones: ANEXO UAEMéx
1 plaza con la Universidad de O’higgins (Chile)
Oferta de cursos y condiciones: ANEXO UOH
1 plaza con la Universidad Icesi (Colombia)
Oferta de cursos y condiciones: ANEXO Ices

Los estudiantes podrán optar por hasta 3 opciones de universidades de destino, y
en ese caso deberán indicar el orden de su preferencia para cada universidad.

Plazo y lugar de presentación

La documentación solicitada se debe enviar al correo dpto.ense@gmail.com hasta el día martes 07 de octubre sin posibilidad de prórroga.

Convocatoria

ESCALA Estudiantes de Grado de AUGM



Comunicamos que está abierta la convocatoria del Programa ESCALA Estudiantes de Grado de AUGM (PEEG) para el primer semestre de 2025.

Objetivo

El Programa permite que los estudiantes matriculados en carreras de la Universidad de la República cursen parte de sus estudios —durante un semestre lectivo— en una universidad integrante de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, previa garantía, emanada de la universidad de origen, de que se les otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino como avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su propia carrera según se establecen en las bases del Programa.

Requisitos
  • Estar matriculados como alumnos regulares en la Universidad de la República.
  • Tener aprobado por lo menos el 40% de la carrera de grado (licenciatura o superior).
  • No ocupar cargos docentes.

El estudiante deberá tener conocimientos suficientes para cursar los estudios en el idioma en el que se imparten las clases en la universidad de destino.

Prestaciones económicas
  • La Universidad de la República otorga un apoyo económico por única vez y por todo concepto.  Dicho monto oscila entre los 450usd a 640usdy es determinado según la distancia entre la universidad de origen y la universidad de destino
  • Un seguro completo de asistencia en salud, accidentes y repatriación por todo el período de movilidad.
  • La universidad de destino se hace cargo del alojamiento y manutención del estudiante.

El estudiante deberá afrontar los siguientes gastos:

– Gastos de traslado                 

– Visa de estudiante

– Gastos personales no contemplados en el programa

Oferta académica

Ver oferta

Los estudiantes deberán optar por 3 opciones de universidades de destino, así
como también deberán indicar el orden de su preferencia para cada universidad.

Documentos solicitados

1- Documento de identidad o pasaporte.
2- Escolaridad.
3- Carta de motivación una por universidad de destino.
4- Formulario EE1/EE2 uno por universidad de destino (en esta instancia no es
necesario que esté firmado)

5- Carta de recomendación docente

6- Currículum vitae

Plazo y lugar de presentación

La documentación solicitada se debe enviar al correo dpto.ense@gmail.com hasta el día martes 11 de octubre sin posibilidad de prórroga.

Convocatoria

Montos ayuda económica

ESCALA Estudiantes de Grado de AUGM



Convocatoria 2do semestre 2024.

Comunicamos que está abierta la convocatoria del Programa ESCALA Estudiantes de Grado de AUGM (PEEG) para realizar movilidades durante el segundo semestre de 2024.

Objetivo:

El Programa permite que los estudiantes matriculados en carreras de la Universidad de la República (Udelar) cursen parte de sus estudios —durante un semestre lectivo— en una universidad integrante de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, previa garantía emanada de la universidad de origen, de que se les otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino como avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su propia carrera según se establecen en las bases del Programa.

Requisitos:
  • Estar matriculados como alumnos regulares en la Universidad de la República.
  • Tener aprobado al menos el 40% de la carrera de grado (licenciatura o superior).
  • No ocupar cargos docentes.

El estudiante deberá tener conocimientos suficientes para cursar en el idioma en el que se imparten las clases en la universidad de destino.

Prestaciones económicas:
  • La Universidad de la República otorga un apoyo económico por única vez y por todo concepto.  Dicho monto oscila entre 450 y 640 dólares y está determinado según la distancia entre la Udelar y la universidad de destino (ver cuadro).
  • Un seguro completo de asistencia en salud, accidentes y repatriación por todo el período de movilidad.
  • La universidad de destino se hace cargo del alojamiento y manutención del estudiante en la modalidad que defina.

El estudiante deberá afrontar los siguientes gastos:

– Gastos de traslado                 

– Visa de estudiante

– Gastos personales no contemplados en el programa

Plazas acordadas

Oferta académica

Documentos a presentar

*Documento de identidad o pasaporte

*Escolaridad (con no más de 2 meses de expedida)

*Carta de motivación (una por cada universidad de destino)

*Formulario EE1/EE2 (uno por universidad de destino)

*Carta recomendación docente

*Currículum vitae

Plazo y lugar de presentación

La documentación solicitada se debe enviar al correo dpto.ense@gmail.com hasta el día lunes 29 de abril sin posibilidad de prórroga.

Convocatoria completa

Montos de ayuda económica

2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Ir al contenido