Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Taller sobre uso de Normas APA



La Unidad de Apoyo a la Enseñanza y el Servicio de Biblioteca de la FHCE ofrecen a la comunidad académica un nuevo Curso taller sobre Normas APA, de dos horas de duración, para profundizar en el contenido del estilo de referenciación bibliográfica de la American Psycohological Association (APA), el más utilizado en el área social.  

Se propondrán ejemplos prácticos que contemplen los ajustes realizados en diferentes ediciones, para orientar el trabajo de citar y referenciar realizado en ámbitos académicos.

Programa
  • Breve introducción a las Normas APA.
  • Publicaciones científicas y académicas: Ética, protección de derechos, plagio, etc.
  • Citas y referencias bibliográficas según las Normas APA.
  • Ejemplos prácticos para cada tipo de documento.

Modalidad: Híbrida. Clase presencial de dos horas de duración, con posibilidad alternativa de conectarse vía Zoom.

Fecha: miércoles 21 de mayo a las 14.00 horas en el aula Idea Vilariño (piso 3 de FHCE).

Docente a cargo: Mag. Silvana González.

Organizan: UAE y Servicio de Biblioteca

Inscripción

Quienes lo soliciten podrán recibir certificado de asistencia.

Consultas: uae@fhce.edu.uy

Lectura y Escritura Académica



Prueba diagnóstica de lectura para estudiantes de la generación de ingreso 2025.

Las prácticas de lectura y escritura son fundamentales en la educación superior. Es por ello que el programa LEA de la Comisión Sectorial de Enseñanza y Educación Permanente de la Udelar plantea cada año una prueba diagnóstica para las nuevas generaciones.

La prueba diagnóstica de lectura pretende detectar y analizar el desempeño en comprensión lectora de los/as estudiantes que ingresan a la Udelar. Ella permite diseñar estrategias educativas desde cada Facultad que apoyen a las y los estudiantes en sus procesos de escritura en el transcurso de su vida académica.

La prueba de lectura y escritura académica se plantea como objetivos:

  • Analizar los procesos de interpretación de textos utilizados por los estudiantes que ingresan a la educación superior.
  • Utilizar los resultados para organizar actividades de apoyo de la lectura y la escritura para aquellos que las necesiten.
  • Proponer actividades de talleres con docentes para que desde los contenidos disciplinares propios de cada carrera estos puedan promover prácticas de lectura tendientes a facilitar y mejorar la comprensión de sus estudiantes.

Así, el programa LEA analiza los resultados de la prueba año a año y presenta informes para cada servicio, que, con esta información desarrollan intervenciones para atender las necesidades de sus estudiantes, en especial, de quienes necesitan apoyo.

La prueba

Los textos que componen la prueba diagnóstica son artículos científicos no especializados en una disciplina concreta pero con una complejidad adecuada al nivel que se busca evaluar.

Durante la prueba, el/la estudiante deberá leer tres textos sobre los cuales se le harán preguntas de comprensión. Dos de los textos están relacionados entre sí, lo que permite plantear preguntas que evalúen la lectura intertextual y crítica, una dimensión de la lectura que es esencial en los estudios superiores. El tiempo estimado para la realización de la prueba es de 60 minutos.

La prueba estará disponible desde el viernes 11 de abril hasta el lunes 14 de abril inclusive y quienes la realicen tendrán una sola oportunidad para responder. Las y los estudiantes ya estarán matriculados (automáticamente) en el espacio EVA del curso que les corresponda: LEA1 (de la A a la K) o LEA2 (de la L a la Z).

Agradecemos a todas y todos quienes puedan hacerla voluntariamente – la prueba no es obligatoria – porque nos ayudará a delinear políticas de apoyo a estudiantes que se ajusten a sus características y necesidades.

Por consultas: uae@fhce.edu.uy

Atención estudiantes de Introducción a la Vida Universitaria



Estimadas y estimados estudiantes que comenzaron a cursar el IVU: el próximo viernes 28 de marzo en los horarios de clase habituales para cada turno (de 9.00 a 12.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas) recuperaremos la clase suspendida y cerraremos el curso.

Es importante que tengan en cuenta que:

  1. se controlará asistencia en esa instancia del viernes 28 y las condiciones de aprobación del curso se mantienen: requisito de 75% de asistencias.
  2. Quienes asistan a clase de otros cursos en horarios coincidentes con los de la clase de recuperación del IVU, por ese día no tendrán la falta en los otros cursos, para que puedan completar la asistencia al IVU.
  3. Las/os estudiantes del turno nocturno realizarán en clase el viernes 28 el ejercicio en EVA que es requisito para aprobar el curso (y que el turno matutino ya realizó).
  4. La actividad de evaluación (cuestionario de evaluación de aprendizajes dispuesto en EVA) quedará habilitada solo después de completado el curso en ambos turnos, el viernes 28.
  5. Para completar las condiciones de aprobación se espera además que completen la encuesta que ya está disponible en el EVA del curso.

Las aulas de clase se informarán en la salonera: https://www.fhce.edu.uy/reservas/day.php

Por consultas pueden escribir al siguiente correo: uae@fhce.edu.uy

Atención estudiantes de todas las carreras



Encuentro de planificación del semestre.

La Unidad de Apoyo a la Enseñanza propone un encuentro presencial con quienes tienen dudas al planificar su semestre académico.

Esta actividad se desarrolla en el marco de las acciones definidas a partir de los resultados del proyecto de retención de estudiantes de grado de la FHCE, financiado por la CSEEP en 2024.

¿Qué unidades curriculares me conviene cursar en este semestre impar 2025?

Taller

Para qué: para conocer los trayectos sugeridos de tu carrera por área temática, por tipo de unidad curricular y semestre.

Cuándo: martes 25 de febrero de 18.00 a 20.00 horas.

Dónde: Salón Blanca Paris, en el piso 3 de la FHCE.

Cómo: pondremos en común trayectos sugeridos a partir de las dudas y posibilidades horarias que plantees en el encuentro.

Consultas e inscripciones: envía un mail a uae@fhce.edu.uy o a gianela.turnes@fhce.edu.uy indicando: nombre y apellido, carrera y año de ingreso a la carrera

¿Cómo me organizo para el próximo semestre?



¡Atención estudiantes de Generación 2024! Actividad dirigida a quienes estén interesados/as en recibir orientaciones y plantear dudas en relación a cómo organizar su calendario académico para el próximo semestre.

Desde la Unidad de Apoyo a la Enseñanza estamos proponiendo encuentros con grupos de estudiantes de la Generación 2024 (ingresantes en marzo o en agosto de 2024) para abordar cuestiones vinculadas a la adaptación posterior al ingreso a la facultad y en particular a las opciones para organizarse con las unidades curriculares a cursar en el próximo semestre.

Los encuentros serán:

  • en modalidad presencial, el martes 26 de noviembre de 10.00 a 12.00 horas en el salón Idea Vilariño. (piso 3 de FHCE).
  • en modalidad virtual, el miércoles 27 de noviembre a la hora 18.00 a través de la plataforma zoom.

Por consultas, inscripciones y solicitud de enlace para Zoom, dirigirse al correo: uae@fhce.edu.uy

Suspensión del horario de consulta estudiantil



Atención estudiantes: Entre el 29 de octubre y el 7 de noviembre se suspenden los horarios de consulta presencial de estudiantes para solicitar asesoramiento e información en la UAE, por licencia de la docente a cargo.

La atención presencial se retomará normalmente luego de esta licencia.

Por consultas: uae@fhce.edu.uy

Atención estudiantes de Generación 2024 que ingresaron en este semestre



La Unidad de Apoyo a la Enseñanza está promoviendo un relevamiento entre estudiantes para mejorar las acciones de apoyo, asesoramiento y acompañamiento a la generación de ingreso.

Por eso, si has ingresado a la FHCE en este semestre par 2024, has recibido en tu dirección de correo el link a un cuestionario donde esperamos puedas compartir tu experiencia en este primer semestre en la FHCE, respondiendo a sus preguntas.

Te agradecemos si puedes tomarte cinco minutos para responder, que serán de gran ayuda para orientarnos en nuestro trabajo.

Por cualquier duda, consulta o comentario, dirigirse a: uae@fhce.edu.uy

Nueva unidad curricular de Progresa



Están abiertas las inscripciones para el curso «Apoyo a las inscripciones Gen 2025», dirigido a estudiantes de la Universidad de la República de todas las sedes.
Se trata de una unidad curricular teórico-práctica con posibilidad de ser acreditada, que propone una preparación como tutores/as para guiar y acompañar a la nueva generación de ingresantes en su proceso de inscripción y orientarles acerca de los dispositivos que ofrece la Udelar.

El curso está dirigido a estudiantes de todas las sedes de Udelar y ofrece 8 créditos.
Se compone de un Módulo teórico, que se dictará en octubre y noviembre 2024 vía Zoom. Y un Módulo práctico, que se dictará entre febrero y abril de 2025, en modalidad mixta (Zoom, presencial en Progresa, SAC o CENURE).

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 28 de octubre.
El curso iniciará el jueves 31 de octubre.

Enlace de inscripción

Taller sobre Normas APA



24 de octubre a las 14.00 horas.

El estilo de referenciación bibliográfica de la American Psycohological Association es el más utilizado en el área social. Su Manual de Publicaciones es material de consulta diaria para la elaboración de producciones académicas y científicas de distinta índole. En este curso taller de dos horas de duración, se profundizará en el contenido de dicha guía y se propondrán ejemplos prácticos que contemplen los ajustes que se le realizaron en diferentes ediciones, con el propósito de orientar el trabajo de citar y referenciar, realizado en el entorno académico.

Programa
  • Breve introducción a las Normas APA.
  • Publicaciones científicas y académicas: Ética, protección de derechos, plagio, etc.
  • Citas y referencias bibliográficas según las Normas APA.
  • Ejemplos prácticos para cada tipo de documento.

Modalidad: Híbrida, clase presencial de 2 horas de duración, con posibilidad alternativa de conectarse vía zoom, y uso de plataforma EVA.

Fecha: 24 de octubre a las 14.00 horas en el aula Idea Vilariño del piso 3 de la FHCE (Av. Uruguay 1695).

Docente: Mag. Silvana González.

Organizan: UAE y Biblioteca.

Inscripción

Se podrá solicitar certificado de asistencia.

Alteraciones en el horario de consulta estudiantil



Durante los meses de setiembre y octubre el horario de consulta presencial para información y asesoramiento a estudiantes en la UAE puede sufrir alteraciones. Para coordinar consultas presenciales se sugiere escribir siempre previo a visitar la oficina de la UAE, a gianela.turnes@fhce.edu.uy

2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Ir al contenido