Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Infancias en dictadura: sobre narrativas, arte y política



Autores: Natalia Montealegre Alegría (Editor) y Graciela Sapriza (Editor) Libro impreso, español y 2022 Editorial:FHCE, Montevideo y 2022. Ubicación: Biblioteca de la FHCE.

Memoria para armar: uno



Autores:Graciela Sapriza y Taller de Género y Memoria ex-Presas Políticas (Uruguay) Libro impreso, español y 2003 Edición: 1a ed Editorial:Senda, Montevideo y 2003. Ubicación: Biblioteca de la FHCE.

Memoria para armar: dos



Autores:Graciela Sapriza y Taller de Género y Memoria ex-Presas Políticas (Uruguay) Libro impreso, español y 2003 Edición: 1a ed Editorial:Senda, Montevideo y 2003. Ubicación: Biblioteca de la FHCE.

Memoria para armar: tres



Autores:Graciela Sapriza y Taller de Género y Memoria ex-Presas Políticas (Uruguay) Libro impreso, español y 2003 Edición: 1a ed Editorial:Senda, Montevideo y 2003. Ubicación: Biblioteca de la FHCE.

BERETTA CURI, Alcides (director), ALTEZOR, Carlos, BONFANTI, Daniele, BOURET VESPA, Daniela, DE FRUTOS, Estela, DE LEÓN, Nicol, GÓMEZ RECUERO, Yanel, MIRANDA, Fernanda, ROCCA, Pablo, VICCI, Gonzalo.(2016) Historia de la viña y el vino de Uruguay.



Formato: Libro
Instituto, departamento, área: Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos.
ISBN: 978-9974-0-1367-4
Autoras: BERETTA CURI, Alcides (director), ALTEZOR, Carlos, BONFANTI, Daniele, BOURET VESPA, Daniela, DE FRUTOS, Estela, DE LEÓN, Nicol, GÓMEZ RECUERO, Yanel, MIRANDA, Fernanda, ROCCA, Pablo, VICCI, Gonzalo. 
Título: Historia de la viña y el vino de Uruguay.El vino uruguayo y sus espacios, imagen y consumo (1870-1930). Tomo 3.
Año: 2013
Ciudad: Montevideo
Editorial: Ediciones Unversitarias. Unidad de comunicación de la Universidad de la República (UCUR)

Ver libro completo: BERETTA CURI, Alcides (director), ALTEZOR, Carlos, BONFANTI, Daniele, BOURET VESPA, Daniela, DE FRUTOS, Estela, DE LEÓN, Nicol, GÓMEZ RECUERO, Yanel, MIRANDA, Fernanda, ROCCA, Pablo, VICCI, Gonzalo (2016). Historia de la viña y el vino de Uruguay.El vino uruguayo y sus espacios, imagen y consumo (1870-1930). Tomo 3.

BERETTA CURI, Alcides (director), BAPTISTA, Belén, BENTANCOR BOSSIO, Andrea, BONFANTI, Daniele, POLAKOF, Ana Clara y SANZ BONINO, Verónica (2018). Historia de la viña y el vino de Uruguay. El viñedo y la Filoxera (1870-1930). Tomo 2



Formato: Libro
Instituto, departamento, área: Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos.
ISBN: 978-9974-0-1569-2
Autores: BERETTA CURI, Alcides (director), BAPTISTA, Belén, BENTANCOR BOSSIO, Andrea, BONFANTI, Daniele, POLAKOF, Ana Clara y SANZ BONINO, Verónica
Título: Historia de la viña y el vino de Uruguay.El viñedo y la Filoxera (1870-1930). Tomo 2.
Año: 2018
Ciudad: Montevideo
Editorial: bibliotecaplural (CSIC-Udelar). Ediciones Unversitarias. Unidad de comunicación de la Universidad de la República (UCUR) 
Ver libro completo:  BERETTA CURI, Alcides (director), BAPTISTA, Belén, BENTANCOR BOSSIO, Andrea, BONFANTI, Daniele, POLAKOF, Ana Clara y SANZ BONINO, Verónica (2018). Historia de la viña y el vino de Uruguay .El viñedo y la Filoxera (1870-1930). Tomo 2

Castelli, Luisina; Garibaldi, Cecilia; Keuroglián, Leticia; Ramírez, Jessica; Rossal, Marcelo y Suárez, Héctor (2019). Personas, calle, consumos: dos estudios sobre el uso de pasta base en Uruguay. Aproximaciones cuantitativas y etnográficas.



Formato: Libro
Instituto, departamento, área: Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos – Departamento de Antropología Social
ISBN: 978- 9974-897-13-7
Autoras: Castelli, Luisina; Garibaldi, Cecilia; Keuroglián, Leticia; Ramírez, Jessica; Rossal, Marcelo y Suárez, Héctor
Título: Personas, calle, consumos: dos estudios sobre el uso de pasta base en Uruguay. Aproximaciones cuantitativas y etnográficas.
Año: 2019
Ciudad: Montevideo
Editorial: 

Ver libro completo: Castelli, Luisina; Garibaldi, Cecilia; Keuroglián, Leticia; Ramírez, Jessica; Rossal, Marcelo y Suárez, Héctor (2019) Personas, calle, consumos: dos estudios sobre el uso de pasta base en Uruguay. Aproximaciones cuantitativas y etnográficas

DOMINZAIN, Susana (Coordinadora), CASTELLI, Luisina, DUARTE, Deborah, RADAKOVICH, Rosario (2016). Primer informe nacional sobre la implementación de la Convención sobre la protección y promoción de las expresiones culturales, Unesco 2005, en Uruguay 2007



Formato: Libro
Instituto, departamento, área: Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos
ISBN: ISBN 978-9974-0-1322-3
Autores: DOMINZAIN, Susana (Coordinadora), CASTELLI, Luisina, DUARTE, Deborah, RADAKOVICH, Rosario
Título: Primer informe nacional sobre la implementación de la Convención sobre la protección y promoción de las expresiones culturales, Unesco 2005, en Uruguay 2007-2011
Año: 2016
Ciudad: Montevideo
Editorial: Tradinco S.A.
Ver libro completo:  DOMINZAIN, Susana (Coordinadora), CASTELLI, Luisina, DUARTE, Deborah, RADAKOVICH, Rosario (2016). Primer informe nacional sobre la implementación de la Convención sobre la prote

ACOSTA, Yamandú. (2003). Las nuevas referencias del pensamiento crítico en América Latina. Ética y ampliación de la sociedad civil.



Ficha

Formato: Libro
Instituto, departamento, área: Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos
ISBN: 9974-0-0204-4
Autor: ACOSTA, Yamandú
Título: Las nuevas referencias del pensamiento crítico en América Latina. Etica y ampliación de la sociedad civil.
Ciudad: Montevideo
Editorial: Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Dpto. de Publicaciones
Año de publicación: 2003
Temas:
Otros:

Ver libro completo en los siguientes enlaces: parte 1, parte 2.

Ida Vitale



La poeta Ida Vitale (Montevideo, 1923), Doctora Honoris Causa de la Universidad de la República en 2010, ha recibido en las últimas semanas dos premios internacionales de primer nivel: el Premio Alfonso Reyes (otorgado por diferentes instituciones culturales de Monterrey, México) y el Premio Reina Sofía en España. En los dos casos por unanimidad.

La obra poética de Ida Vitale​, iniciada en 1949 con el breve cuaderno La luz de esta memoria, se estudia en los cursos de Literatura Uruguaya de nuestra Facultad desde hace varios años. Textos de su autoría han sido seleccionados como tema de concursos.

2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Ir al contenido