Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Proyecto



En este espacio encontraras información sobre el Programa de Seguimiento de los Egresados de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), que cuenta con aval del consejo de Facultad y que tiene por objetivo diagnosticar y analizar la trayectoria laboral y académica de los Egresados de esta casa de estudios. 

Ver programa

 

Ver proyecto Trayectorias Egresados 1996-2010

La música tropical en el Uruguay



Se propone un estudio etnográfico en Pueblo Colón una localidad de servicios, de aproximadamente 200 habitantes, ubicada al este de Lavalleja, en un área típica de ganadería extensiva, a unos 5 km de la ruta 8, que a pesar de su infraestructura, se va sumando a las poblaciones desiertas de gente y de futuro del interior de nuestro país. El despoblamiento de Pueblo Colón, la pérdida de servicios y los cambios en el mundo del trabajo parecen tener relación con la variación de las condiciones de empleo, la falta de homogeneidad y el predominio de la informalidad que aparecen como determinantes de la invisibilidad de los trabajadores rurales y sus familias, de su vulnerabilidad y de sus elevados índices de pobreza. Esta etnografía, procurará describir, diagnosticar, explicar, revelar y registrar : cambios, permanencias y competencias del trabajo y los trabajadores del lugar, lo que dará un potencial de comprensión que no ofrece otro recurso disponible en el repertorio de las ciencias sociales; ya que permite comprender los fenómenos desde la perspectiva de los “actores”, informantes privilegiados, que nos darán a conocer lo que piensan, sienten, dicen y hacen con respecto a eventos que los involucran.

 

Responsable: Deborah Duarte

 

Ver propuesta

RSS



¿Qué es un servicio de sindicación de noticias?

Un servicio de sindicación permite compartir contenido Web a través del formato RSS permitiendo a los usuarios acceder a información de sitios Web sin tener que navegar a través de los mismos.

¿Cómo se utilizan los servicios de sindicación?

Para suscribirse a los servicios de sindicación del portal se debe incluir la dirección Web de los servicios en un software agregador de RSS.

Servicios disponibles en el portal

Bedelía

Noticias de Bedelía

Biblioteca

Noticias Biblioteca

Comunicación

Multimedia

Concursos

Todos los llamados de FHCE

Unidad de Apoyo a la Enseñanza

Noticias UAE

Unidad de Egresados

Noticias Unidad de Egresados

Unidad de Extensión

Noticias Unidad de Extensión

UPEP

Noticias UPEP

Maestrías:

Antropología de la Cuenca del Plata
Estudios Latinoamericanos
Filosofía Contemporánea
Historia Comparada
Historia Rioplatense
Literatura Latinoamericana
Lenguaje, Cultura y Sociedad
Teoría e Historia del Teatro

Cursos Educación Permanente

Cursos

 
 
 

 

REMEDI, Gustavo (2011). Vista desde el norte. Sinopsis de los estudios latinoamericanos en Estados Unidos hasta la década de 1980



Ficha

Formato: Libro
Instituto, departamento, área: CEIL
ISBN: 978-9974-8225-9-7
Autores: Gustavo Remedi
Título: Vista desde el norte. Sinopsis de los estudios latinoamericanos en Estados Unidos hasta la década de 1980
Año: 2011
Ciudad: Montevideo
Editorial: FHCE, UDELAR

Temas: estudios latinoamericanos, EEUU

tapalibro

DE GIORGI, Álvaro y DOMINZAIN, Susana (2000). Respuestas sindicales en Chile y Uruguay bajo las dictaduras y en los inicios de la democratización



Ficha

Formato: Libro
Instituto, departamento, área: Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos
ISBN: 9974-0-0137-4
Autores: DE GIORGI, Álvaro y DOMINZAIN, Susana
Título: Respuestas sindicales en Chile y Uruguay bajo las dictaduras y en los inicios de la democratización
Año: 2000
Ciudad: Montevideo
Editorial: Dpto. Publicaciones Universidad de la República
Temas: sindicalismo, historia, dictadura, Uruguay, Chile

Ver libro completo

 

tapalibro

 

BERETTA CURI, Alcides. (2002). La Camera di Commercio Italiana di Montevideo 1883-1933, Tomo I



Ficha

Formato: Libro
Instituto, departamento, área: Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos
ISBN: 9974-0-0257-5
Autores: BERETTA CURI, Alcides
Título: La Camera di Commercio Italiana di Montevideo 1883-1933, Tomo I. La inmigración italiana en la formación del empresariado uruguayo
Año: 2002
Ciudad: Montevideo
Editorial: Cámara de Comercio Italiana del Uruguay, Universidad de la República
Temas: empresariado uruguayo, inmigración italiana, historia

Ver libro completo

tapalibro

BERETTA CURI, Alcides (coord). (2008). La constitución del Centro de Bodegueros del Uruguay



Ficha

Formato: Libro
Instituto, departamento, área: CEIL
ISBN: 978-9974-32-483-1
Autores: BERETTA CURI, Alcides (coord.)
Título: Del nacimiento de la vitivinicultura a las organizaciones gremiales: La constitución del Centro de Bodegueros del Uruguay
Año: 2008
Ciudad: Montevideo
Editorial: Trilce
Temas: vitivinicultura, gremiales, historia

Ver libro completo

tapalibro

BONFANTI, Daniele y VIERA CHERRO, Mariana. (2010). La bodega Faraut



Ficha

Formato: Libro
Instituto, departamento, área: Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos
ISBN: 978-9974-32-557-9
Autores: BONFANTI, Daniele y VIERA CHERRO, Mariana
Título: La bodega Faraut. Historia de una empresa vitivinícola, sus trabajadores y una comunidad (Uruguay 1892-2002)
Año: 2010
Ciudad: Montevideo
Editorial: Trilce
Temas: vitivinicultura, empresa, historia, antropología

tapalibro

DOMINZAIN, Susana; RAPETTI, Sandra y RADAKOVICH, Rosario (2009). Imaginarios y consumo cultural



Ficha

Formato: Libro
Instituto, departamento, área:  CEIL, Observatorio Universitario de Políticas Culturales
ISBN: No
Autoras: DOMINZAIN, Susana; RAPETTI, Sandra y RADAKOVICH, Rosario
Título: Imaginarios y Consumo Cultural. Segundo Informe Nacional sobre consumo y comportamiento cultural. uruguay 2009
Año: 2009
Ciudad: Montevideo
Temas: Cultura, consumo, imaginarios culturales, encuesta nacional

 ver libro completo: DOMINZAIN, Susana; RAPETTI, Sandra y RADAKOVICH, Rosario (2009). Imaginarios y consumo cultural. Uruguay 2009

 

 
 

Encuentro Internacional por Haití



El CEIL co-organiza junto a la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la Universidad de la República el Encuentro Internacional: Aplicación práctica de los Derechos Humanos: 200 años de la independencia de Haití. Un refugio para Haití. Sala Maggiolo, Universidad de la República, 18 de octubre de 2004.

Continue reading “Encuentro Internacional por Haití”

2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Ir al contenido