Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Agenda de actividades



    Por el “Mes de la Persona Sorda”.

    Aporte del estudiantado de la TUILSU a la concientización, sensibilización y encuentro para las personas sordas y las comunidades oyentes que las rodean en todo el mundo.

    En setiembre de 1880 se llevó a cabo el Congreso de Milán en el que se prohibieron internacionalmente las lenguas de señas, esto devino en una época oscura para la comunidad que vería fin la prohibición recién un siglo después. Por esto se elige setiembre para celebrar los logros que ha tenido la comunidad sorda, los avances en el reconocimiento de su identidad, su lengua y su derecho a la accesibilidad, pero sin olvidar su pasado y todo lo que queda por luchar.

    La TUILSU propone en este sentido una serie de actividades a lo largo del mes, mayormente clases abiertas para que quienes deseen conocer de primera mano su funcionamiento, a sus docentes y estudiantes oyentes y sordos. Además del acto de apertura y de la exposición de investigaciones del área de Lingüística, habrá jornadas de integración para estudiantes de TUILSU con CINDE (Centro de Investigación y Desarrollo para la Persona Sorda) en el que también se forman intérpretes en el ámbito privado.

    El enfoque general se relaciona a temas como ¿cuánto sabe la comunidad de la FHCE sobre TUILSU, la LSU y la Comunidad Sorda?, la visibilización y problematización de las experiencias de estudiantes sordos y sordas de la UdelaR, y dar a conocer a los profesores y estudiantes sordos a la comunidad.

    Que este sea un mes de aprendizaje y acercamiento para construir una casa de estudios más inclusiva.




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido