Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Taller de Conservación y Restauración



    El pasado sábado 8 de junio el «Taller de Conservación y Restauración del Museo Histórico Nacional» recibió a estudiantes del curso de Introducción a la conservación, de la Tecnicatura en Bienes Culturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Los y las estudiantes acudieron desde los departamentos de Paysandú, Tacuarembó, Melo y Treinta y Tres.

    El curso, dictado por Ernesto Beretta y Clara von Sanden, plantea una introducción a los temas y problemas de la conservación y la restauración enfocado en el trabajo en el museo.

    Los y las estudiantes que participaron cursan la mención Museología de esa carrera y realizan sus estudios en las sedes de Tacuarembó y Paysandú.

    En la jornada los y las estudiantes tuvieron una continuación de los aspectos teóricos y prácticos que se presentan en el curso con la posibilidad de conocer un taller como el del Museo. En particular trabajaron con dos piezas: un álbum de fotos proveniente del Museo Casa del Espíritu de Paysandú y una imagen misionera originaria de la parroquia de Tacuarembó.

    En ambos casos se trata de colecciones que han sido cedidas por las instituciones para la práctica del curso y finalizada su restauración por el equipo técnico del MHN serán devueltos a las instituciones.

    Los y las estudiantes recorrieron la exposición “El Mantel como bandera. Alimentación e identidad en el Uruguay (1850 – 1950)” para ver allí los desafíos de la conservación y restauración aplicados a un proyecto expositivo.

    Además de los docentes del curso, participaron Andres Azpiroz, el profesor Gastón Lamas, la restauradora María Elejalde (quien realiza una práctica profesional en el museo durante estos meses) y Evangelina Ucha (colaboradora del archivo fotográfico del MHN).




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido