En este espacio compartiremos entrevistas a diferentes actores del campo educativo nacional y regional realizadas con el fin de aportar diversas miradas y enriquecer el debate público.

La burocracia del castigo
Entrevista a los autores del libro «La burocracia del castigo. El conflicto y sus respuestas en la enseñanza media en

Entrevista al Dr. Pablo Scharagrodsky
Entrevista realizada al Dr. Pablo Scharagrodsky, en el marco de su estancia de investigación en Uruguay con el Grupo de

Mag. Victoria Díaz
Continuando el ciclo de entrevistas compartimos con ustedes algunos aportes que la tesis de maestría de la Magíster en Ciencias

Lic. Agustina Sidi
Iniciando el ciclo de entrevistas compartimos con ustedes algunos aportes que la tesina de grado de la Licenciada en Educación

SEMINARIO INTERNACIONAL – Entrevistas
Entrevistas realizadas en el marco del SEMINARIO INTERNACIONAL. Relaciones público-privado y derecho a la educación en América Latina. https://youtu.be/nZFqeJz6xAEhttps://youtu.be/BoeJ1IiE7lA

Entrevista a Niriam Carbajal
Ciclo de entrevistas a tesistas que integran los grupos del ODEd Continuando con las entrevistas a tesistas que integran los

Entrevista a la Dra. Natalia Fattore
El derecho a la educación y sus desafíos en Uruguay y América Latina. El Instituto de Educación, a través del

Entrevista a la Mag. Myriam Feldfeber
El derecho a la educación y sus desafíos en Uruguay y América Latina. El Instituto de Educación, a través del

Entrevista a la Dra. Nora Gluz
El derecho a la educación y sus desafíos en Uruguay y América Latina. El Instituto de Educación, a través del

Título de tesis: La matriz ideológica de la discursividad privatizadora en la educación.
Investigador: E. Sánchez
Grupo de investigación: GEPPrEd
Educación, territorios y sujetos.
Anabela Paleso – GEPPrEd
Construcciones discursivas en torno a la obligatoriedad de la educación física.
Silvina Páez GEPPrEd
La LUC y el modelo chileno: relaciones y análisis prospectivo.
Víctor Orellana