Base de publicaciones de integrantes del GETraFEEP
STEVENAZZI, F; DÍAZ, V. (2023). Autonomía del trabajo docente. Repercusiones del cambio de gobierno y políticas educativas. En: Cuadernos del CIESAL, v.:2, pp.:1-19.
DÍAZ, V.; STEVENAZZI, S. (2023). Trabajo docente. Desafíos y búsquedas de la enseñanza en pandemia. En: BORDOLI, E; MARTINIS, P. (Coord.). Impulso y freno en la producción del derecho a la educación en la enseñanza básica. Implicancias de los ciclos políticos y la crisis sociosanitaria. Montevideo: FHCE- UDELAR.
DEMEDICE, C.; FLOUS, C.; SIDI, A. (2023). El escenario de las políticas educativas en enseñanza media hoy: aproximación a la propuesta de los Centros María Espínola (Uruguay). En: Políticas Educativas – PolEd, v.: 16, pp.: 86-105.
DÍAZ, V.; GARCÍA, J.P.; STEVENAZZI, F. (2022). Proyecto Educativo Conservador. Perspectivas acerca de las tensiones existentes en educación Inicial y Primaria. En: MARTINIS, P. (Coord.). ¿Se terminó el recreo? El proyecto educativo conservador. Montevideo: Sujetos editores.
DÍAZ, V.; STEVENAZZI, F. (2022). Experiencias educativas en pandemia. Implicancias de la situación de emergencia sobre el trabajo docente, las alteraciones a la forma escolar y la enseñanza. En: Revista del IICE, v.:51, p.: 97-111.
DÍAZ, V. (2022). Un pasaje posible: de posiciones docentes a posiciones docentes cooperativas en lo escolar. En: Revista del Observatorio Social sobre Empresas
Recuperadas y Autogestionadas, v.: 18, p.: 44-57.
CASTRO SANTERO, A.; TORRES, P. L.; MONTENEGRO BRITOS, K. (2022). Una mirada a la resistencia y a la construcción de alternativas pedagógicas: el centro educativo comunitario de Bella Italia. En: CANO, A.; PARRILLA, G.; CUADRADO, V. (Coord.). Las formas de la desigualdad, los modos de lo común: experiencias universitarias desde el territorio. Montevideo: PIM- UDELAR.
DÍAZ, V.; STEVENAZZI, F. (2021). Lo escolar atravesado por la crisis sociosanitaria, cambio de gobierno y las políticas educativas. En: Revista Argentina de Investigación Educativa – RAIE, v.: 12, p.:117 – 136, 2021.
DÍAZ, V.; GARCÍA, J.P.; STEVENAZZI, F. (2021). Tensiones y desafíos de una escuela pública uruguaya en situación de pandemia. Una búsqueda por alterar la monocronía y diversificar trayectorias escolares. En: Revista Teias, v.: 22 65 , p.:489 – 504.
BARREIRO, S.; RODRÍGUEZ BISSIO, G.; STEVENAZZI, F. (2020). Construcción de posiciones docentes colectivas a partir de la experimentación pedagógica. En: BORDOLI, E.; MARTINIS, P. (Orgs.). El derecho a la educación en el Uruguay progresista. Avances y límites desde las políticas de inclusión y las alteraciones a las formas escolares. Montevideo: FHCE – UdelaR.
DÍAZ, V.; GARCÍA, J. P; STEVENAZZI, F. (2020). Alterar ritmos y procesos en la monocronía. Búsquedas en la forma escolar para albergar diversas trayectorias. En: BORDOLI, E.; MARTINIS, P. (Orgs.). El derecho a la educación en el Uruguay progresista. Avances y límites desde las políticas de inclusión y las alteraciones a las formas escolares. Montevideo: FHCE – UdelaR.
STEVENAZZI, F. (2020). Experimentación pedagógica, alteraciones a la forma escolar y producción de política educativa desde el cotidiano. Montevideo: Ediciones Universitarias, Unidad de Comunicación de, Biblioteca plural – CSIC.
ASCÁRATE, F. (2019). Alteración al rol docente en la experiencia de la Escuela 321/178. En: LIBERMAN, B. (Coord.). La experimentación Pedagógica de una Escuela en Movimiento. Escuelas 321- 178 de Casavalle. Montevideo: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Udelar, MEC, CEIP.
DÍAZ, V. (2019). Hacia otra forma de hacer escuela pública en Casavalle. Una escuela que se funda, “mueve” y altera. En: LIBERMAN, B. (Coord.). La experimentación Pedagógica de una Escuela en Movimiento. Escuelas 321- 178 de Casavalle. Montevideo: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Udelar, MEC, CEIP.
DÍAZ, V. (2019). Tiempos y espacios alterados. En: Revista Poled, v.:13 n. 1, p.:48-58.
FERNÁNDEZ, A. N.; STEVENAZZI, F.; YOUNG, S. (2020). Experimentación pedagógica en Unidad Casavalle. Reflexiones a partir de una experiencia en curso. En: LIBERMAN, B. (Coord.). La experimentación Pedagógica de una Escuela en Movimiento. Escuelas 321- 178 de Casavalle. Montevideo: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Udelar, MEC, CEIP.
MUÑOZ, Y. (2019). El rol del saber en las decisiones institucionales. En: LIBERMAN, B. (Coord.). La experimentación Pedagógica de una Escuela en Movimiento. Escuelas 321- 178 de Casavalle. Montevideo: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Udelar, MEC, CEIP.
STEVENAZZI, F. (2019). Movimientos que recentran a los sujetos en la educación. En: LIBERMAN, B. (Coord.). La experimentación Pedagógica de una Escuela en Movimiento. Escuelas 321- 178 de Casavalle. Montevideo: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Udelar, MEC, CEIP.
VERA, V. (2019). Alteración a la percepción del fracaso escolar en la escuela pública N° 321 de Montevideo. En: LIBERMAN, B. (Coord.). La experimentación Pedagógica de una Escuela en Movimiento. Escuelas 321- 178 de Casavalle. Montevideo: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Udelar, MEC, CEIP.
YOUNG S. (2019). Experimentar la emancipación: praxis colectiva. En: LIBERMAN, B. (Coord.). La experimentación Pedagógica de una Escuela en Movimiento. Escuelas 321- 178 de Casavalle. Montevideo: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Udelar, MEC, CEIP.
STEVENAZZI, F.; GARCÍA, J.P.; YOUNG, S.; DÍAZ, V.; VOLPE, J.M.; SETTIMANO, F.; ASCÁRATE, F.; DORREGO, H., RODRÍGUEZ, E. (2018). Cuando lo cotidiano se hace política. Apuntes sobre las alteraciones a la forma escolar. En: Revista Quehacer Educativo, v.: 150 p.:47 – 52.
STEVENAZZI, F.; GARCÍA, J.P.; YOUNG, S.; DÍAZ, V.; VOLPE, J.M.; SETTIMANO, F.; ASCÁRATE, F.; DORREGO, H., RODRÍGUEZ, E.; VELÁZQUEZ, D. (2018). Forma escolar, alteraciones desde la experimentación pedagógica. En: Poled, v.: 12 1, p.:307 – 315.
STEVENAZZI, F. (2018). Una escuela en movimiento. En: Revista Poled, v.: 12 1 , p.:39 – 56.
STEVENAZZI, F. (2017). Un punto de partida en la igualdad de las inteligencias. En: Revista Poled, v.: 10 2, p.:67 – 80.
STEVENAZZI, F. (2017). Experimentación pedagógica y producción de política educativa desde el cotidiano escolar. En: Revista Vozes dos Vales, v.: 6 12, p.:1 – 26.
STEVENAZZI, F.; DÍAZ, V.; DORREGO, H.; GARCÍA, J.P.; SANTURIO, L. (2016). Alteraciones a la forma escolar desde la experimentación pedagógica. En: BEHARES, L.E.; RODRÍGUEZ GIMÉNEZ, R. (Org.). VII Encuentro Internacional de Investigadores en Políticas Educativas. Montevideo, Uruguay, p. 243 – 250.
DÍAZ, V.; GARCÍA, J. P. (2016). Alteraciones a la forma escolar. Entre el deseo, la resistencia y el temor. En: Revista Poled, v.: 10, n.1, p.:18 – 30.
STEVENAZZI, F. (2014). Una lectura sobre la producción de alteraciones a los formatos escolares desde la política cotidiana de la escuela. En: Revista Vozes dos Vales, v.: 3 6.
STEVENAZZI, F.; MARTINIS, P. (2014). Movimientos y Alteraciones de la Forma Escolar en la Escuela Primaria de Uruguay. En: Revista Poled, v.: 7 2 , p.:89 – 109