AÑO 13 / NÚMERO 480 / 28 DE ABRIL DE 2023 / UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA |
| |
|
Udelar consciente, sensible, reflexiva y activa ante la violencia, el acoso y la discriminación |
A dos años de la aprobación de la Ordenanza de actuación ante casos de violencia, acoso y discriminación de la Universidad de la República, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación comparte los principales fines y repasa la información sustantiva para contribuir a la reflexión ante la violencia, el acoso y la discriminación. |
|
| |
Producción del derecho a la educación |
El pasado jueves 20 de abril se presentó en la FHCE el libro «Impulso y freno en la producción del derecho a la educación en la enseñanza básica. Implicancias de los ciclos políticos y la crisis sociosanitaria» coordinado por Eloísa Bordoli y Pablo Martinis. |
|
| |
Comunicado del decano de la FHCE |
Compartimos el comunicado emitido por el decano de la Facultad ante los hechos ocurridos en el Instituto Alfredo Vázquez Acevedo (IAVA).
|
|
| |
Temas pendientes |
Los días 13 y 14 de abril tuvo lugar en nuestra facultad el coloquio «Antesala a los 50 años del golpe. Diálogos y reflexiones sobre la represión estatal y la violencia política en clave regional» organizado por el Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos (CEIU) de la FHCE y la Red de Estudios sobre Represión y Violencia Política (RER-Argentina). |
|
| |
Convocatorias y llamados vigentes |
| |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Uruguay 1695, Montevideo, Uruguay
www.fhce.edu.uy
|
| |
|