Skip to main content

CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE 2024

By 9 de mayo de 2024Sin categoría
¿Quiénes pueden acceder?

El curso está abierto a estudiantes y a cualquier persona que trabaje o tenga experiencia de trabajo educativo con personas jóvenes y adultas.

¿Cómo me inscribo?

Para inscribirte haz clic aquí y completa el formulario.

¿El curso tiene costo?

No, el curso es gratuito.

¿Cómo continúa el proceso una vez que me inscribo?

Una vez que se completa el formulario queda lista la inscripción. Antes del comienzo del curso nos comunicaremos contigo a través del correo electrónico que registres en la inscripción y te daremos las indicaciones para iniciar el curso.

¿Qué duración tiene el curso?

El curso inicia en julio y termina en diciembre.

¿Cuál es la dedicación horaria por semana?

Tiene una dedicación total de 60 horas y se estiman 3 horas de dedicación semanal. Se trata de un curso asincrónico, por lo tanto, no hay horarios ni días específicos para cursar. La administración del tiempo dependerá de las posibilidades de cada persona. Para acceder a cada módulo es requisito haber completado las actividades del módulo anterior.

¿Hay clases sincrónicas?

No. Este es un curso 100% asincrónico, por lo tanto, no habrá clases con horarios fijos. Sí se prevé un encuentro opcional de cierre de curso en marzo de 2025.

¿A quién pregunto, y cómo lo hago, si tengo dudas durante el curso?

Este es un curso tutoreado, por lo que durante el período de julio a diciembre las y los/as participantes contarán con el acompañamiento de tutores/as de la cátedra UNESCO de EPJA. Se podrá formular al tutor/a asignado/a cualquier duda o consulta sobre el curso a través de la función de mensajería de la plataforma EVA o por correo electrónico.

Además, en el espacio en la plataforma del curso habrá foros disponibles para intercambiar tanto con los/as tutores/as como con el resto de los y las participantes del curso.

¿El curso permite obtener un certificado?

Sí, este es un curso dentro del programa de Educación Permanente de la Udelar y contará con certificado emitido por la FHCE.

¿El curso permite obtener un certificado?

Sí, este es un curso dentro del programa de Educación Permanente de la Udelar y contará con certificado emitido por la FHCE.

¿Adónde me puedo comunicar si tengo dudas antes del comienzo del curso?

Por cualquier consulta previa al comienzo del curso pueden comunicarse al mail de la cátedra EPJA: catedraepja@gmail.com

¿Qué pasa si me atraso en alguno de los temas del curso?

El curso prevé algunos tiempos de recuperación para quienes se atrasaron y no cumplieron las actividades en la semana prevista. De ese modo, será posible recuperar el ritmo, avanzar acompasadamente con los/as demás participantes y llegar con tiempo suficiente a la elaboración del Trabajo Final Integrador.

¿Qué necesito para obtener el certificado de aprobación?

Para obtener el certificado de aprobación es necesario completar las actividades previstas en cada módulo y a partir de ellas, elaborar el Trabajo Final Integrador.