Boletín semanal de noticias
AÑO 14/ NÚMERO 529/ 17 DE MAYO DE 2024 / UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
Mes del Libro en la FHCE
Mes del Libro en la FHCE
Durante el mes de mayo estará a disposición un listado con casi trescientos títulos de producción propia que podrán retirarse a modo de obsequio desde el martes 28 al jueves 30 de mayo en las renovadas instalaciones de la Biblioteca.
Leer más
Mayo Mes de la Memoria
En el marco de una nueva Marcha del Silencio convocada por Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República adhiere de forma enfática al histórico reclamo de memoria, verdad y justicia.
Leer más
Mayo Mes de la Memoria
Seminario Paisajes de Muestra II
Seminario Paisajes de Muestra II
La segunda edición del Seminario de investigación del Laboratorio de Arqueología del Paisaje y Patrimonio (LAPPU) tendrá lugar el martes 28 de mayo, de 10.00 a 17.00 horas, en el salón Maggiolo de la FHCE.
Leer más
Mesa sobre Filosofía del lenguaje
En el marco de una visita 720, un visitante de MIA, y la realización del congreso de la Asociación Latinoamericana de Filosofía Analítica, organizamos una mesa de divulgación y discusión sobre la filosofía del lenguaje en América Latina.
Leer más
Mesa sobre Filosofía del lenguaje
Visitas guiadas grupales a la FHCE
Visitas guiadas grupales a la FHCE
Los grupos de centros educativos que deseen visitar nuestra facultad y conocer su propuesta formativa pueden solicitar agenda a la Unidad de Apoyo a la Enseñanza completando un formulario.
Leer más
Convocatorias y llamados vigentes
Llamados en período de inscripción
FHCE en los medios

10 de mayo, El País, «Udelar en la mira por censura de Humanidades a profesor señalado de "sionista" y pro gobierno de Israel» Acceder

11 de mayo, El País, «El detrás de la cancelación en Humanidades: docentes “amedrentados”, guerra estudiantil y acusaciones de censura» Acceder

12 de mayo, La Diaria, «Coordinadores del seminario de laicidad en Humanidades manifestaron su “solidaridad” con el docente rechazado por una agrupación estudiantil» Acceder

13 de mayo, La Diaria, «Docentes universitarios criticaron “la cultura de la cancelación” tras postergación de seminario sobre laicidad en la Facultad de Humanidades» Acceder

14 de mayo, La Diaria, «Un proyecto que involucra a varios servicios de la Udelar estudia el discurso sobre la migración en los medios de prensa uruguayos» Acceder

15 de mayo, Montevideo Portal, «Udelar: Arim condenó “agresividad” contra Spektorowski y dijo que hay un “sumario abierto”» Acceder

15 de mayo, Telenoche, «Rector de la Udelar aclaró que "no hubo cancelación" de clases de Spektorowski» Acceder

15 de mayo, Subrayado, «Arim confirmó que curso postergado con docente cuestionado por estudiantes se realizará este semestre» Acceder

15 de mayo, El País, «Udelar confirma que será impartido el curso en Humanidades con el profesor Alberto Spektorowski» Acceder

15 de mayo, La Diaria, «Autoridades de la Udelar aseguraron que el curso sobre laicidad se desarrollará en este semestre y con Spektorowski» Acceder

Información de interés

Red Temática de Laicidad reafirma «el derecho a la libre expresión desde el respeto a la diversidad» en la Udelar

[Cine foro]  Acuífero Guaraní: extracto del documental “Sed: invasión gota a gota”

Taller PANA: Reflexión sobre apuestas metodológicas feministas en la extensión

Curso: «Maternidades y crianzas en perspectiva feminista»- Modalidad Híbrida

Mesa redonda «Financiamiento de las universidades: posibilidades, tensiones y políticas sostenibles»

Seminario Taller «Escenario actual y perspectivas de la enseñanza universitaria en contextos de encierro»

Jornada informativa Convocatoria para doctorados y pos doctorados (MSCA) – oportunidades ERASMUS + 2024

Suscribirme al Boletín
facebook  twitter  youtube  instagram 
Ver en línea

Desuscribirme

 

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Uruguay 1695, Montevideo, Uruguay

www.fhce.edu.uy