Boletín semanal de noticias
AÑO 13 / NÚMERO 489 / 30 DE JUNIO DE 2023 / UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
Espacio de recreación en FHCE y FArtes
Espacio de recreación en FHCE y FArtes
Desde el lunes 3 hasta el viernes 21 de julio, de 9.00 a 12.00 y de 13.00 a 17.00 horas, en la Casa de Posgrados José Pedro Barrán de la FHCE (Paysandú 1672). Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 10 de julio.
Leer más
Últimas noticias
A 50 años del Golpe de Estado en Uruguay
A 50 años del Golpe de Estado en Uruguay
Mensaje del decano de la FHCE, Pablo Martinis. «A 50 años del 27 de junio de 1973 la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación se une al clamor popular de NUNCA MÁS Terrorismo de Estado, VERDAD y JUSTICIA.»
Leer más
«La dictadura uruguaya e Israel: colaboración íntima y contradicciones»
«La dictadura uruguaya e Israel: colaboración íntima y contradicciones»
El Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos (CEIU) invita a la la conferencia de Gerardo Leibner, de la Universidad de Tel Aviv. El jueves 6 de julio a las 18.00 horas en el Salón Idea Vilariño de la FHCE.
Leer más
«1953: La Guerra de Corea en el marco de la Guerra Fría»
«1953: La Guerra de Corea en el marco de la Guerra Fría»
El Grupo de Estudios Asia-Latinoamérica de la Unidad Curricular Historia Contemporánea del Departamento de Historia Universal invita a la Jornada académica el jueves 6 de julio en la Sala Maggiolo de la FHCE.
Leer más
Nunca más
Nunca más
Tras una consulta previa a la comunidad de la FHCE, el Grupo de Trabajo A 50 años del Golpe de Estado, presenta una primera agenda de actividades y publicaciones relativas a la temática.
Leer más
Convocatorias y llamados vigentes
Llamados en período de inscripción
FHCE en los medios

27 de junio, El País de Madrid, «En Uruguay no hay autocrítica, hay una cultura de la impunidad», Carlos Demasi. Ver

27 de junio, Uni Radio, «Comunidad Udelar Especial 50 años del Golpe de Estado: charla con Carlos Demasi», Carlos Demasi. Ver

27 de junio, La Diaria, «Universidad de la República promueve “defensa de los valores democráticos” con actividades en la región este», Participación de Javier Correa. Ver

26 de junio, Uni Radio, «Rasca La Cáscara #08 | Aldo Mazzucchelli», Aldo Mazzucchelli. Ver

25 de junio, Legítima Defensa, Participación de: Magdalena Broquetas, Álvaro Rico y Gabriel Quirici. Ver

23 de junio, Semanario Brecha, «Mucho antes de febrero», Aldo Marchesi, Magdalena Broquetas. Ver

23 de junio, Seminario Brecha, «Enemistas social, microimpunidasdes y otros legados de la dictadura», Álvaro Rico. Ver

23 de junio, Seminario Brecha, «Memoria jóvenes» de Mariana Achugar. Ver

23 de junio, «El país inventado», Aldo Marchesi en La mañana en casa, Canal 10. Ver

20 de junio, Caras & Caretas, «Un ñandú pinta el firmamento uruguayo y recibe reconocimiento de la NASA». Ver

Información de interés

Curso: Hacer/deshacer el género. Cine y feminismos en América Latina en los 60/80
Jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de julio en la FHCE.

Presentación del Observatorio para la Igualdad de Género de la Udelar.
El 6 de julio de 2023 a las 18 horas.

Suscribirme al Boletín
facebook  twitter  youtube  instagram 
Ver en línea

Desuscribirme

 

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Uruguay 1695, Montevideo, Uruguay

www.fhce.edu.uy