Contenido relacionado
Noticias

Exposición fotográfica «Periplo»



Se invita a la comunidad universitaria a recorrer la exposición fotográfica Periplo, en la Sala de Profesores de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU).

La inauguración se realizará el jueves 19 de mayo a las 20 horas acompañada de una performance hasta las 21.30 horas.

«El proyecto fotográfico-performativo emerge del interés de crear narrativas especulativas sobre ciertos actores de la sociedad uruguaya relacionados a la arquitectura de mediados del siglo XX. Propone un abordaje de la Historia a través de la ficción, tomando a la figura del arquitecto Roman Fresnedo Siri, y a un conjunto de anécdotas biográficas, para re-crear imágenes de situaciones de ocio que en general no aparecen en los libros de Historia, y sí en publicaciones de entretenimiento y espectáculo como “Mundo Uruguayo”.

Trabajamos sobre lo no dicho, o lo dicho en voz baja, sobre las fotografías que no hemos visto y quizás no existan. Partimos de la idea de que la memoria escrita de los hechos que sucedieron en el pasado son selecciones y fragmentos de sensaciones a los que se le sobreimprime tipografía negra sobre blanco.

El ejercicio de construir narrativas paralelas a las oficiales, serias, constatables, habla menos de la vida privada de las personas que del deseo de poner en diálogo historias e imágenes que nos interpelan hoy en relación a la afectividad y la sexualidad representada en los espacios domésticos de la historiografía de la arquitectura y el diseño».

Tripulación
La Romana: Juan Miguel Ibarlucea
Michi: Valentina Cardellino
Tito: Pablo Muñoz
Fotografías: Mery Arias Simonovis

Los sobrenombres de los personajes fueron recogidos en entrevistas realizadas en el proyecto de investigación titulado Arte y Diseño de Comunicación Visual a través de la obra de Román Fresnedo Siri en Estados Unidos (1941, 1961, 1964), (2020, FADU, Udelar).

Enlace a patio: http://www.fadu.edu.uy/patio/?p=104849




2022 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación